Breve introducción al cloud computing

El cloud computing, o bien “computación en la nube” es la tecnología que sirve para prescindir de la infraestructura para el almacenamiento de información. Esto es posible debido a que todos los datos y procesos se localizan en línea, en lo que llamamos: nube.
De acuerdo con e-conomic, esto representa nuevas posibilidades para los negocios en la actualidad, como el e-business.
Kumo, una empresa especializada en diseño e implementación de tecnología en la nube, considera una serie de ventajas y desventajas para esa modalidad de almacenamiento.
Ventajas:
– Reducción de costos. Es más barato que la instalación y mantenimiento de un servidor propio o contratar los servicios de un proveedor.
– Focalización. Las compañías pueden olvidarse de la inversión tecnológica para invertir en capital humano o proseguir sus planes de expansión.
– Ecología. Se ahorra en consumo de energía y se reduce la huella de carbono al sustituir los componentes físicos por los virtuales.
Desventajas:
-Seguridad. La información es suceptible al robo de hackers o al extravío en agujeros de seguridad, sin mencionar la información confidencial sobre lanzamientos de productos o la información personal de los empleados.
-Conectividad. Sin internet no hay cloud computing, el servicio puede caerse en cualquier momento y por diversos factores.
El cloud computing no sólo permite que los miembros de una empresa se muevan más libremente dentro de la compañía, sino que les da la posibilidad de trabajar desde cualquier lugar fuera de la oficina, de tal suerte que la colaboración y la comunicación a través de internet aumentará eventualmente.
Mark Deakin, un estratega de tecnología en Microsoft, asegura que las pequeñas empresas también se pueden beneficiar de la computación de nube, porque estas herramientas los vuelven más competitivos en el mercado.
La nube, traerá una completa transformación del lugar de trabajo, y contribuirá a una organización más horizontal, basado en la velocidad y la agilidad, asegura la Clickipedia.
Jesús Luna García, investigador senior en Cloud Security Alliance, considera que el concepto de oficina cambió totalmente con la llegada de la nube. Pronostica que pronto podrían haber más cambios con la nueva noción de movilidad, como aplicaciones de salud electrónica para monitorear a algún pariente de edad avanzada, por ejemplo.
DF/SWF
Deja un Comentario