Bitcoin: en búsqueda de la perfección

  • Sin Comentarios
  • 1879
  • 0

Jefe de Desarrollo en Digital Friks

Después del terrible incidente en Mt. Gox en Japón, la caída de la mayor bolsa de Bitcoins, la tecnología y quienes la impulsan se han dado a la tarea de mejorar a esta moneda virtual. Su objetivo es hacer al Bitcoin más confiable y comprensible para las empresas y sus usuarios.

El Bitcoin ha causado mucha polémica por cómo se puede utilizar, por su descentralización y su autorregulación. Mt. Gox generó la mayor pérdida registrada hasta ahora de cerca de 500 millones de dólares por un problema en el sistema de seguridad y la llamada “maleabilidad de transacción”, según información PC World.

Ahora de lo que se trata es de generar un sistema más seguro. Gracias a la aplicación de “nuevos parches” el Bitcoin sufrió una actualización que le permite contar con nuevas características.

De entrada, cambió su nombre para su mejor identificación a Bitcoin Core, su nueva versión es la 0.9.0 y han reparado errores a los que se enfrentó Mt. Gox. Hasta ahora se calculan que los Bitcoins en circulación en EUA alcanzan el costo 8 mil millones de dólares.

De acuerdo con el sitio GitHub se han arreglado graves problemas como el cálculo de correcto de las carteras, la creación de claves, la creación de transacciones vacías con código dañado, entre otras.

Además esta actualización ya no es compatible con CPU de 64 bits ni con Mac inferior a OSX 10.6. Según Business Insider, Google ya se unió a esta actualización con una extensión en su portal llamada Zinc Save que permite que las grandes tiendas de retail como Walt Mart, Macy’s, Target y Amazon, acepten Bitcoins. Además da beneficios de pago y descuentos en los productos.

Una de sus grandes ventajas no sólo es la incorporación tecnológica, sino además la actualización permite generar facturas fidedignas para el control de transacciones.

SWF/DF

Comentarios

Deja un Comentario

Tu Comentario (Requerido)

Nombre (Requerido)

Email (Requerido)

Website

Mostrar botones
Ocultar botones