Ciudades inteligentes, el negocio del futuro ya está aquí

  • Sin Comentarios
  • 3670
  • 0

Jefe de Desarrollo en Digital Friks

El mundo occidental alcanzó un nivel de urbanización del 80% y se prevé que las ciudades sean el centro de crecimiento de cada país.

La población humana superó la marca de siete mil millones y el 50%  vive en zonas urbanas por primera vez en la historia. También se espera que sea el 60% antes del 2025, estimó Forbes.

La urbanización ha ayudado al progreso de ciudades como Bruselas, Seúl y Bogotá. Incluso, algunas de ellas contribuyen con más del 40% del PIB de su país.

Mientras aumente el número de personas en las ciudades, será más importante que sean verdes y eficientes. Esto se puede lograr con enfoque en aspectos específicos como el manejo del transporte, los desechos y la energía.

Las ciudades inteligentes también se caracterizan por una relación interactiva entre ciudadanos, que supone una comunicación horizontal; supervisión optimizada del espacio y desarrollo de nuevas formas de cooperación entre agentes públicos y privados, explicó ABC Blogs.

Frost & Sullivan, una empresa de consultoría, estima que las ciudades inteligentes tienen un potencial de mercado de 1.5 mil millones de dólares.  Sin embargo, mientras que sus beneficios son muchos, es difícil encontrar la financiación para llevar a cabo proyectos de este tamaño.

Por el momento, existen algunos emprendedores que desarrollan aplicaciones móviles y alianzas para enriquecer el modelo. Un par de ejemplos son apps de España: Moovit y Halio. Éstas pretenden facilitar la movilidad de los ciudadanos mediante el transporte público y motivarlos a dejar el auto en casa, aseguró Expansión.

El mercado de las ciudades inteligentes se perfila a entrar en estos apartados: proveedores de servicios, operadores de red, vendedores de productos y proveedores que supervisen la gestión de servicios.

SWF/DF

 

Comentarios

Deja un Comentario

Tu Comentario (Requerido)

Nombre (Requerido)

Email (Requerido)

Website

Mostrar botones
Ocultar botones