¿Nuevo Modelo de Empresario del Entretenimiento?

  • Sin Comentarios
  • 1794
  • 0
kanye west empresario entretenimiento

Hace un mes el Museo de Cera de la Ciudad de México estrenó una nueva figura: El Buki; justo en el 40 aniversario de carrera artística del cantautor Marco Antonio Solís. Puede decirse que ahora él ya es inmortal, o al menos si de entretenimiento y cera hablamos.

Este museo fue inaugurado en 1979 y muchos otros artistas también han pasado por el proceso de la “inmortalización” de su imagen. Entre ellos están: Aleks Syntek, Silvia Pinal y Pedro Infante, pero eso no es noticia. Lo que realmente lo es – al menos en el mundo de la cera – es la separación de las figuras de los actores estadunidenses Angelina Jolie y Brad Pitt a raíz de su divorcio, hecho que sucedió recientemente en el famoso museo de cera de Londres, Madame Tussauds.

Asimismo, las noticias en cera no han parado en meses. El rapero, cantante, diseñador y productor musical Kanye West, nacido en Atlanta, creó polémica cuando realizó, para una de sus últimas producciones, una colección de figuras de cera desnudas. Entre los personajes célebres que pertenecen a la misma están: Taylor Swift, Kim Kardashian, Donald Trump y una más del mismo West.

Se dice en la red que Kanye gastó un poco más de $750,000 USD por 10 figuras con extremo detalle, cuando tan sólo una de ellas, con calidad Madame Tussauds, ronda entre los $150,000 y 300,000 USD. ¿Baratísimo?

Kanye West ha aprendido a generar y aprovechar la polémica. En los años 90 pasó gran parte de su carrera como productor, hasta el lanzamiento de su primer material en 2004.

Aunque en efecto ha ganado más de 21 premios Grammy, su mayor golpe mediático fue en 2012 cuando anunció su relación con la empresaria Kim Kardashian, conocida por su propia habilidad para la polémica, la moda y el manejo de los paparazzis.

En un corto periodo de tiempo pasamos de Sean John Combs, mejor conocido como Puff Daddy, ganador de sólo 4 premios Grammy a Kanye; de la imagen del empresario rapero vestido de elegantes trajes y su uso de lujosos autos, que estaba basada en la estrategia de branding personal, a Kenye: sin las estereotipadas alhajas, marca de ropa, ni ostentosidades, pero con ideas, escandalosas, pero ideas al fin.

De acuerdo con el libro The Entertainment Marketing Revolution de Al Lieberman, el tamaño del mercado del entretenimiento, tan sólo en Estados Unidos, es de alrededor de 500 mil millones de dólares. 4 son los componentes para crear una estrategia de marketing para empresas dentro de este sector y Al las llama las 4 “Cs” del marketing del entretenimiento: content, conduit, consumption y convergence.

Si analizamos a Kanye West a través de estos componentes, podemos descifrar el porqué de su éxito. Content: no basta con una imagen, hay contenido dentro de sus acciones. No es raro encontrar que sus letras y videos están llenas de “historias” y sus polémicas van más allá de chismes amorosos. Hay ahí “conexiones noticiosas”, como la figura de un Donald Trump desnudo.

Conduit y consumption: que se refieren a la entrega y consumo del producto. También son resultado de las nuevas generaciones, pues el uso de plataformas de descarga como YouTube y iTunes han revolucionado el concepto de disponibilidad, habilitando el consumo inmediato. Posiblemente la más atractiva, de todas es la convergencia: no sólo es la música, ni los paparazzis, sino es pasar de la sección de música a la sección nacional; del internet a la vida real; es mostrar a un candidato presidencial desnudo; es un desfile multirracial en Nueva York justo cuando hay choques raciales por varios estados y recrudeciéndose en las últimas semanas; sólo por mencionar algunos ejemplos.

Kanye es como algunos medios le han llamado: el más odiado, pero a la vez el más amado. Por estas razones podría pensarse que es el nuevo modelo de empresario del entretenimiento.

Mientras estoy por concluir el artículo reviso por última vez Google, esperando encontrarme con una nueva polémica de Kanye, más allá de los desmayos en el desfile multirracial y el robo de un anillo de 4 millones de dólares a Kim Kardashian, pareciera que no hay nada más por el momento.

Y me pregunto: ¿la nueva figura de El Buki en el Museo de Cera de la Ciudad de México, estará igualito?

Mauricio Martínez es Industry Marketing Lead en SAP México

@maumarti

Comentarios

Deja un Comentario

Tu Comentario (Requerido)

Nombre (Requerido)

Email (Requerido)

Website

Mostrar botones
Ocultar botones