Problemas Para Pepsi

  • Sin Comentarios
  • 7397
  • 0
Problemas Para Pepsi

La semana pasada todo giraba alrededor de las películas de Volver al Futuro. Especialmente la segunda parte en la que los protagonistas viajaban a un ficticio 21 de octubre de 2015. Bromas fueron hechas y las marcas aprovecharon la ocasión para vender algunos productos y hacer publicidad.

Pepsi fue uno de los que más sacó ventaja, pues sacó al mercado, de forma exclusiva, la Pepsi Perfect. ¿Qué tiene de especial? Era el diseño de una, también ficticia, Pepsi ochentera en el universo de Back to the Future 2. En su momento fue publicidad en la película, y en el 2015 real fue una buena estrategia de marketing.

En EUA PepsiCo vendió las famosas botellas a través de Internet. Su precio no era tan alto como el de $50 dólares en la cinta, pero $20.15 USD tampoco resultaron baratos. Además, se estableció un límite de 6500 ejemplares en dicho país, según USA Today.

También se decidió hacerlas exclusivas en otras naciones, por lo que miles de fanáticos se quedaron con ganas de la suya alrededor del mundo. Todo era risas y diversión hasta que el descontento se hizo visible en redes sociales.

PepsiCo intentó usar la exclusividad para generar expectativa, y lo logró. No obstante, también causó gran descontento por la escasez de producto disponible. Quizás hubiera sido mejor idea limitar las ventas en todo el mundo por fecha, y no por cantidad de botellas. Que sólo estuvieran a la venta el 21 de octubre, conmemorando así el filme.

Por todos lados hubo quejas. Las reseñas del producto en línea son bajas por la falta del mismo. Sea como sea, PepsiCo cambió de opinión gracias a las críticas. Al siguiente día, anunció que el 3 de noviembre habrá otras 6500 botellas disponibles, de acuerdo con Fox News. Quizás los fanáticos vuelvan a pedir que haya más abundancia, pues actualmente su precio en eBay sube hasta más de 500 dólares.

Justo cuando todo mejoraba por esta noticia, la compañía sufrió otro golpe en los medios. En EUA, y algunos otros países, uno de sus productos es Aquafina: una marca de agua embotellada. Ésta es simplemente agua de la llave, purificada con varios filtros. No es extraída de su fuente directamente, simplemente es la que cualquiera con tuberías puede tener.

Debido a la presión de grupos ambientalistas y algunas quejas, desde ayer Pepsi anunció un cambio en la marca. La etiqueta ahora dirá claramente que su fuente es la misma que aquella disponible para todo el público, de acuerdo con RT.

El motivo principal detrás de los grupos que exigían esta aclaración a PepsiCo, tiene que ver con el medio ambiente. Si el agua es igual que la de la llave, por qué pagar varios dólares por ella, y contribuir a la generación de basura, a partir del exceso de plástico que las botellas vacías producen.

¿Cuál será la mejor manera de proceder para PepsiCo en cada una de estas situaciones? ¿Cómo podrá aprovechar las redes sociales para recuperarse rápidamente?

Redacción Círculo Marketing

Comentarios

Deja un Comentario

Tu Comentario (Requerido)

Nombre (Requerido)

Email (Requerido)

Website

Mostrar botones
Ocultar botones