¿Cómo sacar el mejor provecho de tus ‘tuits’?

Seguramente todos hemos escuchado el término “tuit-star”, pues este es el término que define a aquellos usuarios de Twitter que tienen una cantidad tremenda de seguidores… claramente no todos podemos ser “estrellas del tuit”, pero si podemos mejorar nuestro desempeño y conseguir más seguidores para nuestra cuenta, sobre todo si manejas la cuenta de tu PYME o de algún producto y no tienes el presupuesto para contratar a un Community Manager.
Por acá seis consejos para mejorar el desempeño de tu cuenta:
1.- Piensa antes de escribir:
Aunque parezca obvio, lo primero que se debe hacer antes de poner una sola letra en el «tuit» es pensar el punto principal de lo que se quiere escribir. Una vez que lo haya pensado escriba y repase varias veces el mensaje para evitar errores ortográficos o de sintaxis. La comunidad en Twitter suele ser muy sensible ante estos errores. Según explica Leslie Walker, «tuitear es un arte» al que se debe prestar atención.
2.-Evita usar abreviaturas:
Esta regla se aplica más a los usuarios de lengua inglesa que suelen expresarse con numerosas abreviaturas como LOL (laughing out loud) o el OMG (Oh My God). Esas son conocidas pero hay «tuiteros» que abusan de las abreviaturas y esto hace que el mensaje sea más difícil de comprender. Evite ese lenguaje que se suele utilizar en los SMS o por Whatsapp, funciona para comunicarse con sus amigos pero no da buena imagen. Aunque no uses estas «palabras» sí puedes ser cercano.
Twitter es una red social personal aunque sea utilizada con propósitos profesionales. «Si tus seguidores te han elegido, dales un sentido más de tu voz, de lo que piensas sobre algo, con un tono más personal, no te atengas solo a hechos».
3.-Tuitea en horas laborales:
No importa si lleva la cuenta oficial en Twitter de una marca o es la personal, se recomienda publicar tuits durante las horas laborales. No es un ancho de tiempo estrecho, va aproximadamente de 8:00 a 19:00 horas según un estudio realizado por Buddy Media. Las marcas que suelen publicar sus mensajes en esta franja horaria reciben un 30% más fidelidad por parte de sus seguidores. Recomiendan, que para seguir en contacto con la audiencia, desvíes el tema a Facebook.
4.-Corto, corto, corto.
La gracia de Twitter es que te limita a 140 caracteres y debes aprender a manejarte en este aspecto. Evita usar alargadores de mensajes como TwitLonger, esto solo demuestra que no tienes capacidad de sístesis. Mejor divide tu mensaje en varios tuits pero sin exagerar.
También puedes dar espacio a tus seguidores. Según Buddy Media, se consigue más respuesta al reducir el mensaje a solo 100 caracteres en un 17%. Los seguidores podrán así mantener tu mensaje cuando hacen Retuit y comentan.
5.-Utiliza enlaces y hashtags:
5.-¿Cuánto cree que mejora la respuesta a su tuit al incluir un enlace?
Aunque parezca exagerado, Buddy Media ha determinado en sus estudios que en compromiso de los usuarios incrementa en un 86% si se incluye un enlace. «Ofrecer un enlace puede ayudarle a captar la mirada de sus seguidores al darle algo para aprender», explican. Eso sí, asegúrese que incluye un espacio entre la última palabra de texto y el link. Un 92% de los fallos de enlaces ocurren al no colocar dicho espacio. No olvide los Hashtags (etiquetas). Al colocar un se dobla la respuesta de seguidores, pero no abuse de ellos. Más de dos etiquetas hacen que un 17% de los usuarios deje de interesarse por el mensaje.
6.-Consigue Retuits, solo tienes que pedirlos:
Buddy Media apunta que solo un 1% de las marcas pide Retuits a sus seguidores, pero según los datos, es lo peor que pueden hacer si lo que quieren conseguir es que su mensaje de multiplique. Hay dos formas de solicitar esto, con las sigas RT o con la palabra «Retweet». Los mensajes que piden «RT» consiguen cerca de 12 veces más retuits que los que no lo hacen. Esta cifra puede aumentar hasta 23 veces si en vez de pedir RT solicitas «Retweet». Sin embargo, trata de no pedirles esto a tus usuarios con cada tuit que escribas.
Juan Campo
Digital Friks, @DigitalFriks, @xnacs
Deja un Comentario