Un dron que pelea contra el crimen

La tendencia a mejorar las tareas humanas con ayuda de la tecnología ha ganado terreno en todas las industrias, por supuesto la seguridad no se queda atrás en adoptar nuevos métodos. Éste es el caso de los aviones no tripulados o drones, pequeños aparatos voladores manejados a la distancia que pueden hacer múltiples tareas.
Le toca el turno a la policía de beneficiarse con estos pequeños que han generado polémica alrededor del mundo por el uso que se les puede dar. De acuerdo al portal UnoCero, este dron es especial porque atrapa maleantes.
Se escucha muy sencillo, sin embargo su habilidad consiste en perseguir al delincuente y dispararle una descarga de 80 mil volts para inmovilizarlo.
Este amigo fue presentado en el Festival South By Southwest realizado anualmente en Austin, Texas, EE.UU. Fue bautizado bajo el nombre de CUPID (Chaotic Unmanned Personal Drone). Se escuchaba romántico ¿no?
Pues de romántico no tiene nada, pero de flechar hasta atrapar al maleante tiene todo. Fue creado por Chaotic Moon y esperan que sea aprobado para el servicio de seguridad pública.
La descarga suena alta y dañina, pero no lo es. Sólo sirve para inmovilizar al individuo, como lo demuestra un vídeo de Youtube donde se expone el funcionamiento de este dron.
Los drones son la nueva tendencia para cambiar la seguridad, las entregas, el comercio y más contextos. Actualmente se desarrollan legislaciones sobre espacio aéreo para que no cualquiera pueda volar uno de éstos.
De acuerdo al sitio Te interesa, los drones pueden ser utilizados para diferentes tareas que antes el humano tenía que realizar. Y además, lo hacen mejor. Algunos ejemplos de ello son: revisar redes eléctricas, cartografía, hacer cierto tipo de grabaciones, mejorar las comunicaciones, difundir pesticidas, predecir el clima, detectar peligros de incendios y seguridad pública, entregas, vigilancia fronteriza, entre otros.
SWF/DF
Deja un Comentario