Juegos De Realidad Alternativa

Los últimos años y, en particular, los últimos meses, la realidad virtual y la realidad aumentada han ido aumentando en cobertura y popularidad, aunque pocos hablan de la realidad alternativa. Por un lado, la primera al fin llegó al mercado de consumo masivo este año con distintos visores, software y la promesa de un futuro brillante para los inversionistas. Por otro lado, la realidad aumentada ya tenía más tiempo en el mercado, pero volvió a generar interés cuando Niantic lanzó al mercado el juego Pokémon Go, que le ha generado muchas ganancias y el interés de millones de personas (junto con la críticas de otras más).
No obstante, hay otra forma de generar interacción con usuarios de la marca a través de la diversión, el misterio y la promoción: los juegos de realidad alternativa. La idea tiene mucho tiempo de existir y comparte algunos elementos con los juegos de aventura y rol de antaño, así como con los juegos de rally propios de campamentos juveniles. Sin embargo, su éxito rotundo se ha dado a partir de la llegada de Internet, pues la tecnología de ahora permite que miles de personas colaboren con un objetivo en conjunto.
De cierta forma, los juegos de realidad alternativa convierten a los miembros de la audiencia en participes de una ficción, dentro de un mundo que varía en distintas formas del real. Otro elemento importante es que en pocas palabras se pone a la empresa contra los jugadores, en un sentido de competencia amistosa. Todo trata de la creación de un misterio por resolver, que de alguna forma impactará en el producto o servicio de la marca que genera el juego.
Incluso han existido juegos de realidad alterativa creados por simple diversión por usuarios de diversos foros en Internet. Sin embargo, los más populares y notorios han sido campañas de marketing que apuntan por el engagement y compromiso con los jugadores, así como la generación de tendencias en línea. Un ejemplo fabuloso de 2008, que se conoce también como uno reciente de marketing viral, fue el juego de este tipo creado para promocionar el lanzamiento de la película Cloverfield dirigida por JJ Abrams.
Muchos de los materiales promocionales de la cinta eran pequeños clips y fotografías de personajes incidentales de la misma, que aparentaban ser momentos casuales de su vida. Otros más eran sitios ficticios como por ejemplo:
- Pefiles de Myspace para los personajes
- Sitio web de la empresa para la cual el protagonista consiguió un trabajo
- Sitio web de una organización a favor del medio ambiente que se oponía a dicha empresa
En cada uno de estos materiales promocionales había pistas para entender más sobre la cinta. La historia de la misma funcionaba sin problema al verla, pero para los fanáticos que deseaban más información, el juego de realidad alternativa estaba ahí. Gracias a las mentes de miles de persona analizando cada pista en cada publicación, se descubrieron cosas del universo de la cinta, como que la empresa antes mencionada era culpable de la creación y aparición del monstruo de la película, así como otros aspectos importantes.
Actualmente los videojuegos son uno de los productos que más hace uso de esto juegos. The Binding of Isaac: Rebirth hizo uno antes de revelar a un nuevo personaje y actualmente el videojuego Overwatch de Blizzard está llevando a cabo su propio juego. Overwatch ha vendido más de 15 millones de copias en poco más de dos meses desde su lanzamiento, según Engadget, lo cual lo ha convertido en el videojuego de PC que más rápido se ha vendido en la historia, según PVP Live.
Las pistas para saber más sobre un nuevo personaje están en el juego, así como en videos de la compañía que hablan sobre actualizaciones del mismo y dentro de otros contenidos multimedia. El reto es la codificación y decodificación, pues las pistas son halladas de manera rápida, sin embargo descifrar su significado requiere de muchas horas, ya que hasta ahora han sido caracteres encriptados y elementos gráficos inusuales.
La interacción que estos juegos generan es muy alta y aunque son pocos los miembros de la audiencia que participan activamente en los casos más retadores, son muchos de los consumidores los que mantienen su atención en el avance. Claro, no son viables para todo producto y servicio, pero cuando se hacen bien, los resultados son inigualables.
Redacción Círculo Marketing
Deja un Comentario