Programas de referencia, mejor si son “de boca en boca”

Sin importar cuál sea el giro de tu negocio, los programas de referencia han probado una y otra vez que funcionan para todo tipo y tamaño de empresas.
Tal como dice el portal de Digital Friks: “A veces satanizados, muchas veces glorificados, los programas de lealtad o incentivos son una de las más poderosas y eficientes herramientas para incrementar las ventas y las compras”.
Primero repasemos el concepto. Un modelo que contemple las interacciones que tiene un lead o cliente antes, durante y después de haber consumido tu producto/servicio. Es bien sabido que no hay mejor publicidad que aquella que se hace boca a boca.
Los comentarios que se dejan en redes sociales sobre tu marca, se propagarán casi inmediatamente. Así que asegúrate de cuando les des algo sobre qué hablar, sean sólo experiencias satisfactorias, y si no son así, demuestra tu alta capacidad para la resolución de problemas.
Según Avansys es sumamente importante estimular la comunicación con los clientes en las plataformas sociales donde tu marca tiene presencia, pues además de awareness, estar al pendiente del buzz,te deja con un mayor margen de acción de misión crítica.
¿Cómo obtener más referencias? De acuerdo con KissMetrics, participación del usuario y optimización son tus primeros objetivos.
Empresas como Nero, Napster, Ares, mIRC, ICQ, resultaron beneficiados, al igual que sus clientes, debido a sus programas de referencias. Cada uno de ellos otorgó un valor agregado a sus servicios, un valor que además, complementaba las necesidades para así otorgar una experiencia integral y satisfactoria.
Las tasas de impresión y respuesta son dos factores que unidos son determinantes para la optimización de tu programa. Tener un control sobre las métricas de los porcentajes de mensajes leídos del total de publicaciones te ayudará a saber qué estás haciendo bien y en qué áreas requieren mayor atención.
SWF/DF
Deja un Comentario