Aprende a medir el Desempeño de tu Comercio Electrónico

  • Sin Comentarios
  • 2433
  • 0
Aprende a medir el Desempeño de tu Comercio Electrónico

Jefe de Desarrollo en Digital Friks

La mayoría de los comerciantes acostumbran centrarse en las ventas, las ganancias netas y sus cuentas bancarias para medir el éxito de sus negocios. Pero en realidad para tener un panorama más completo del desempeño de tu empresa en cuanto a comercio electrónico, hay que considerar los Key Performance Indicators (KPIs), pues ayudan a medir los aspectos financieros y lo no financieros de tu negocio.

Los KPIs financieros provienen de tu sistema de contabilidad: ventas mensuales, porcentaje de utilidad bruta, etcétera. Los KPIs no financieros vienen de otras fuentes. Son, por ejemplo, tu tasa de conversiones, el tráfico de tu página, o la cantidad de suscriptores, según se explica en una nota de Practical Ecommerce.

De estos, los 5 indicadores más importantes para medir el éxito de tu empresa en el comercio electrónico son, según un artículo publicado por Palbin:

Cuenta de resultados. Mide los ingresos y los gastos para conocer la situación económica de tu negocio.

Mide los datos de tráfico de la web. Es aconsejable medirlo mensualmente para tener puntos claros de comparación. Considera tres parámetros dentro de este rubro: fuentes de tráfico, palabras clave y porcentajes de visitas nuevas contra visitas recurrentes.

Calcula el Ratio de conversión. Básicamente se mide así: Tasa de conversión: Ventas/Visitas x 100.

Conoce tus productos más vendidos. Tienes que saber qué productos dan la mayor parte de tus ingresos para orientar tus decisiones.

Porcentaje de tasa de abandono del carrito. Puedes obtener esta cifra en Google Analytics, y es común tener una tasa de abandono de entre 50 y 55%.

También te recomendamos que trates de revisar un número prudente de indicadores, pero no te excedas, puesto que eso puede paralizar tu operación de comercio electrónico.

Si medimos nuestras tiendas analizando solo las ventas, las conclusiones a las que lleguemos pueden ser equivocadas, advierte Puro Marketing, pues pueden tener una buena cantidad de ventas, pero una tasa de conversión muy distinta.

SWF/DF

 

 

Comentarios

Deja un Comentario

Tu Comentario (Requerido)

Nombre (Requerido)

Email (Requerido)

Website

Mostrar botones
Ocultar botones