Código civil del mejor CRM

El CRM se refiere tanto a la estrategia de negocio enfocada en el cliente, como a toda las aplicaciones informáticas (software y hardware) por las que es posible procesar, analizar y exponer la información resultante para medir y retroalimentar la estrategia de negocio desarrollada, explicó la página Web and Macros.
Philip Kolter, experto en marketing, considera que un gran número de mercados y sectores han llegado a una etapa avanzada de madurez en un mercado totalmente competitivo en donde cada vez los productos o servicios son más semejantes entre sí. En consecuencia, resulta más benéfico encontrar estrategias de fidelización que buscar nuevos clientes por cualquier medio.
En muchas ocasiones se hace un uso erróneo del CRM, por ejemplo, como método para mejorar la eficacia interna y no se tiene en cuenta al cliente, subrayó Marketing Directo.
Para que no te equivoques presta atención a los mandamientos para el CRM y el servicio de Carlos Fernando Villa Gómez recuperados por el diario La República:
Privacidad. Una de las razones de mayor número de quejas en el mercadeo actual es el mal manejo de las bases de datos, por lo que la privacidad es fundamental si se quiere un efectivo CRM.
Paciencia. El proceso para la fidelización tomará tiempo y aún cuando desesperes la cortesía y los buenos modales serán necesarios.
Pausa. El descontrol, que muchas veces es ocasionado por el cliente, se entiende pero no se justifica, sobre todo en quienes están más directamente relacionados con el servicio.
Personal. Las máquinas son para ayudar pero no reemplazarán nunca el trato directo con otro ser humano. Los clientes detestan la falta de atención personal.
Profesionalismo. Todas las personas que trabajen para tu empresa deben estar calificados para el puesto y deben contar con programas permanentes de capacitación y entrenamiento.
Pragmatismo. Nunca subestimes el poder de lo simple, a nadie le gusta complicarse la vida a tus clientes menos sobre todo si se trata de compras o quejas.
Perseverancia. La relación no termina con la decisión del cliente; la historia del y con el cliente es la base de las relaciones, y si se desea una relación duradera se necesita confianza, y para ello hay que ser perseverantes.
SWF/DF
Deja un Comentario