Ebay quiere crecer en Latinoamérica

eBay está listo para conquistar América Latina. El gigante de comercio electrónico norteamericano lanzó recientemente dos versiones más de su sitio, uno en español y otro en portugués.
Aún no será posible comprar y vender de manera local, pero sí se podrán adquirir productos que se encuentren en Estados Unidos, Asia o Europa utilizando interfaces en ambos idiomas y visualizando el valor de los productos en las monedas de sus respectivos países.
Al menos 2 millones de latinoamericanos compran actualmente en sitios internacionales, en inglés y en dólares, la mitad de ellos lo hacen desde Brasil, el mayor mercado de Latinoamérica, señaló El Financiero.
“El lanzamiento del portal eBay adaptado para América Latina marca un nuevo paso en una jornada de varios años, ambiciosa, con el objetivo de acelerar la expansión geográfica y el comercio entre fronteras para los mercados del BRIC”, declaró la compañía en un comunicado.
Esta nueva región a conquistar por eBay es tan sólo una fracción de sus 145 millones de compradores activos alrededor del mundo, pero la baja penetración de Internet en estos países promete un fuerte y sostenido ritmo de crecimiento, aseguró Milenio.
“Latinoamérica es uno de los mercados de mayor crecimiento comercial, y estamos innovando con la experiencia de eBay para nuestros clientes ahí, entregándoles la experiencia más relevante e interesante (en su idioma y moneda locales) para permitirles comprar en el mundo” comentó Wendy Jones, vicepresidente de expansión global y comercio transfronterizo de eBay.
Es momento para que Mercado Libre comience a temblar, pues hasta ahora no había tenido que disputarse la atención de los usuarios en línea para comprar desde su plataforma. La empresa líder del ecommerce en español fue lanzada en 1999 y durante el primer trimestre de este año tuvo ingresos netos de 115.4 millones de dólares, con ganancias operativas de 34 millones, de acuerdo con CNET.
SWF/DF
Deja un Comentario