[menu location="main-nav" bg_mode="dark-mode" style="default" responsive="responsive"]

Conoce los contenidos más compartidos en redes sociales

  • Sin Comentarios
  • 3451
  • 0

Jefe de Desarrollo en Digital Friks

Crear contenido sin una estrategia que defina audiencias y canales específicos es comparable con ir a la guerra sin saber en qué dirección marchar y sólo golpear a quien se ponga en frente. Hay que conocer los intereses de quienes consumirán el contenido sin olvidar la preferencia que le dan a las distintas redes sociales para compartir los diversos tipos de contenido.

Algunos ejemplos incluyen mediciones hechas por Marketing Charts:

  • Las publicaciones relacionadas con deportes son compartidas un 93% por encima del promedio en Twitter mientras que Pinterest cae al -86% en relación con la media.
  • Twitter y Pinterest son usados desde móviles más del 70% de las ocasiones.
  • Pinterest y Facebook tienen alrededor de un 10% más de contenido compartido que refiere a temas familiares y de crianza de hijos.

Exponer la información deseada en el lugar apropiado y durante el momento adecuado tiene un potencial que pocos conocen. Forbes reportó que la compañía Social Media Trends surgida en noviembre de 2013 ha sacado provecho de las redes sociales como pocos al tener cerca de 200 cuentas. ¿El beneficio? En diciembre de ese mismo año ganaron $800mil dólares y otros $120mil en la primera semana de 2014.

Lograrlo no es difícil: todo aquello que aparece en sus redes redirige a un sitio en línea que hospeda la vasta y creciente cantidad de temas tratados en las cuentas que manejan en las cuales suman más de 300 millones de personas como público. La gente consume contenido que le agrada y por distintas vías llega a la página en Internet en la cual Social Media Trends vende espacios publicitarios a un alto precio gracias al enorme tráfico diario.

En el área B2B no hay que tirar por la borda las oportunidades que ofrece navegar en LinkedIn. La red profesional publicó en su sitio que cuenta con más de 300 millones de usuarios en julio 2014 (60 millones más que un año antes). El aumento constante de usuarios debería ser un aliciente para que más campañas se enfoquen en esta red social.

SWF/DF

[title title="Comentarios" icon="icon-comment"]

Deja un Comentario

Tu Comentario (Requerido)

Nombre (Requerido)

Email (Requerido)

Website

Mostrar botones
Ocultar botones