Ecommerce para minoristas: la llave del éxito

La industria minorista sufre actualmente un cambio dramático: el comercio en línea obtiene más ventas que nunca.
La proyección de Business Insider asegura que crecerá más del 60% para el 2020 en el sector de deportes y hobbies, y 50% en electrónicos y aplicaciones.
De igual manera, la consultora Forrester afirma que el comercio electrónico en España crecerá un 18% anual de aquí al 2017.
Las grandes marcas textiles se integran paulatinamente al mundo electrónico apoyadas por una red de tiendas físicas. Marcas como DABOS ofrecen espacio físico a tiendas de moda online para exponer sus productos y que los clientes puedan probárselos y comprarlos escaneando el código QR, informó Región Digital.
Tiendas de moda en Internet como La Redoute, Venca, IT Shoes y Goodchic ya optaron por la multicanalidad para darle alternativas al consumidor.
Muchos se preguntan si el comercio electrónico acabará con las ventas tradicionales. Un informe del Laboratorio de la Librería elaborado por la Conferencia Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL), indicó que las ventas en las librerías en España cayeron 21% en un año. Se debe a distintas razones como el boom del libro electrónico y una competencia mayor en la red para comprar y vender libros, aseguró Puro Marketing.
“El mercado online crece a un ritmo vertiginoso cada año, pero a la gente le sigue gustando ir a ver y tocar los productos antes de comprar” afirmó Luis Aguado, CEO de Dabos.
Los consumidores ya se han acostumbrado a comprar en la red, ya no existen horarios y las empresas de paquetería se encuentran en una época de oro. Posiblemente la desaparición de las tiendas físicas no sea algo cercano, pero los pequeños comerciantes tendrán que adentrarse a este modelo de ventas.
SWF/DF
Deja un Comentario