El Futuro De La Industria Automotriz

La industria automotriz es una de las más importantes en el mundo. A lo largo de este año, varios sucesos importantes la han marcado. Todos los entusiastas han dado seguimiento a las implicaciones que tendrán dichas eventualidades en sus respectivas áreas.
Escándalo
Por un lado, el escándalo de VolksWagen afectó su reputación y el precio de sus acciones. Circunstancia que aún sigue desarrollándose y de la cual sus últimas consecuencias todavía no llegan.
Lo más reciente fue una declaración de la misma Angela Merkel, canciller de Alemania, como reporta The Wall Street Journal. Advirtió que no debe de tomarse el asunto a la ligera. Además dijo que será muy importante la manera en que VW maneje la situación y apoyó la noción de que la compañía ofrezca una explicación completa y detallada de qué sucedió, por qué, y cómo lo resolverán.
Fórmula 1
Por otro lado, después de 23 años, el Gran Premio de México volvió a formar parte del campeonato mundial este fin de semana. Con esto compartió fecha con una de las tradiciones más importantes del país: el Día de Muertos, que se celebra el 1° de noviembre, cada año.
Esta coincidencia permitió que muchos puedan disfrutar el evento, pues en escuelas y algunas empresas, así como dependencias públicas, no se laboraron hoy 2 de noviembre, para envidia de muchos.
Asimismo, en 2016 Esteban Gutiérrez dejará su puesto como piloto de pruebas de Ferrari, para volver a competir. Esta vez, como compañero de Romain Grosjean, de acuerdo con la BBC. La noticia es aún más importante, debido a que ambos formarán parte de Haas, el nuevo equipo de EUA, país que nunca había contado con uno en Formula 1.
Autos eléctricos
Honda anunció el desarrollo de un nuevo tipo de celda de hidrógeno para sus autos. Esto sucedió durante el Motor Show de Tokio, la semana pasada, según Gizmag. Con esto, se hizo un avance de gran valor para la industria, ya que la búsqueda por fuentes alternativas al petróleo sigue siendo una prioridad en el desarrollo de transporte.
Hasta ahora las celdas de hidrógeno han utilizado métodos poco convenientes para movilizar grandes masas, ya que en sí mismos son mecanismos grandes y pesados. El nombre del auto es Clarity Fuel y es de tamaño mediano, con lo que demuestra que es una opción viable en el desarrollo de autos que usen agua como su combustible.
Por otro lado, Elon Musk presidente de Tesla Motors quienes impulsan la innovación en automóviles eléctricos, permanece escéptico ante la alternativa que Honda y Toyota prefieren. De acuerdo con él, es una opción “extremadamente tonta”, por lo cual opta por las baterías eléctricas, como indica The Telegraph.
Autos sin conductor
Si bien es otra tendencia y necesidad para agilizar el tránsito e incrementar la seguridad, aún hay mucho por determinar. En este caso es cómo priorizarán qué vidas salvar en caso de accidentes inevitables.
Esta discusión cobró vuelo debido a una publicación del 12 de octubre pasado. En ella los autores hablan de la necesidad por discutir las implicaciones éticas en la programación de automóviles que se conduzcan por sí mismos. Su ejemplo es la situación hipotética en la que la computadora del mismo deba decidir si sacrificar a los pasajeros del vehículo o a personas frente al mismo.
¿Qué será lo mejor para el futuro de la industria?
Redacción Círculo Marketing
Deja un Comentario