El lado oscuro del “regateo”

En temporada de crisis las empresas suelen bajar sus precios con tal de no perder a sus clientes. Sin embargo este detalle puede llegar a depreciar el producto y desfavorecer la imagen de la calidad de la marca.
Los clientes no necesariamente están buscando un precio bajo, sino buscan calidad en los productos y servicios que ofreces. Una encuesta realizada a 18 mil 500 personas en los Estados Unidos y en el extranjero reveló que el 50% de ellos cambiarían de marca si encontraran otro producto igual de mayor calidad, el estudio fue desarrollado por Ipsos y está disponible en Bloomberg Bussines.
Hay que demostrar que el producto vale la pena y no despreciarlo, debido a que esto porque puede conllevar a una caída libre hacia el fracaso. Alejandro Martínez, director de la escuela de negocios ESIC en España, dijo en entrevista para Emprendedores que no hay necesidad de bajar los precios por la crisis, “aceptar una rebaja sin más perjudica notablemente nuestra imagen”
No tiene nada de malo dar descuentos, sin embargo no puedes aceptar que el cliente quiera regatear todo. Recuerda el principio de win-win, si es tu cliente asiduo y leal sin duda se merece un reward, pero no puedes bajar tu costo un 50% con tal de vender. ¿Dónde está la calidad de tu producto?
Si te ves en la situación de regateo, entonces el portal VenMás aconseja que no des un descuento considerable o el cliente se sentirá engañado por el precio inicial y desconfiara de tu calidad. Fija límites en los descuentos. Además, si el cliente no se convence del descuento y quiere un costo más bajo, es mejor no hacer la venta para no generar pérdidas importantes.
SWF/DF
Deja un Comentario