eCommerce Además De Amazon

  • Sin Comentarios
  • 2172
  • 0
eCommerce Además De Amazon

Si alguien habla de comercio en línea, a muchos de nosotros se nos vendrá a la mente Amazon. Este retailer gigante no ha dejado de llamar la atención desde que surgió. De acuerdo a una estudio publicado hace unos días por RIS, Amazon domina por mucho, el mundo del ecommerce.

Entre las razones que colocan a esta increíble empresa en un bien merecido primer lugar están:

  • Una oferta de más de 200 millones de productos
  • Una suscripción que garantiza entregas en dos días o menos
  • Ser el canal de venta del 70% de los productos de otras tiendas online

Para los productores, Amazon tiene algunas ventajas destacables, como el FBA (Fulfillment by Amazon) que tiene mejores opciones de almacenamiento y envíos. Otra es la publicidad en el sitio, que pronto cambiará para dar lugar a un nuevo formato el Amazon Text Ads. Y, finalmente, las formas de pago de Amazon que están convirtiéndose en una buena competencia para PayPal.

Escándalo Amazónico

Amazon es una de las empresas con mejor crecimiento en los últimos años, pasando de $125 millones de dólares a más de $530 en más o menos 5 años. En una publicación reciente, muy criticada por un columnista de LinkedIn, The New York Times (NYT) señala que la cultura laboral de Amazon no es la mejor y trata de implicar que el crecimiento de este gigante online ha sido a costa de sus empleados.

En la columna, se afirma que el NYT basó sus declaraciones en una entrevista realizada a 100 empleados de los 154,000 que tiene Amazon, y que la opinión de ellos en absoluto puede reflejar las condiciones generales de trabajo en esa empresa.

Según el autor del artículo para LinkedIn, el NYT enfrente una serie de problemas que van desde un decrecimiento (de $136 millones de dólares a $33 millones de 2012 a 2014), hasta una baja de suscriptores. En la opinión del autor, esto se debe a que un porcentaje importante del medio informativo fue comprado por el mexicano Carlos Slim.

En fin, estos puntos le sirven de basa para decir que el artículo sobre Amazon es poco ético y que el NYT tiene que hacer estas cosas para recuperarse de sus pérdidas. Independientemente de eso, siempre es importante analizar las fuentes de las que viene la información y no ensañarse, ni siquiera para defender a Amazon.

eCommerce más allá de Amazon

Afortunadamente hay otras empresas importantes haciendo cosas buenas en el ecommerce, por si acaso el artículo del NYT te hace pensar dos veces antes de seguir consejos de Amazon (cosa que dudamos mucho que pase).

Algunas compañías han logrado cosas muy interesantes aprovechando la tecnología, las plataformas y medios de distribución, y el contacto con los clientes. Forbes hace una recopilación de algunos ejemplos a seguir:

  • Contacto end-to-end como que hace Bevel, que es una compañía dedicada a productos para después de rasurarse para hombre con cabello rizado (¿así o más específico su target?). Esta empresa ofrece trato personalizado, envíos y devoluciones gratis, y regalos, además de que el fundador envía notas escritas a mano a los clientes
  • La historia detrás de la marca que House of Marley, una manufacturera de audífonos hace muy bien contando los motivos de por qué todos sus materiales son sustentables y hablando de las personas que han sido una influencia importante en la vida de los creadores de la marca
  • Movilidad y sociabilidad son un par de elementos que Rent the Runway sabe atender muy bien. Esta empresa se dedica a rentar vestidos de alta costura a mujeres; como parte de su estrategia en redes sociales publica fotos de las clientas usando los vestidos y permite dejar comentarios y reseñas

Nos encantan los ejemplos

Aprender de quienes están ahí afuera y llevan ya algunos años de experiencia nos parece genial. No hay nada mejor que revisar la historia para saber por dónde estamos caminando. Por eso, y porque nos encantan los ejemplos, retomamos 3 más de varios propuestos por eConsultancy:

  • The North Face: de esta marca de ropa, resalta la forma en la que enlistan los productos, y que cambió recientemente para mejorar la experiencia de compra –cosa que, al parecer, ha logrado. Además, consiguió mejorar el diseño, con un formato más convincente y le dio un toque emotivo al contenido que publica
  • Dune es una marca de zapatos que ha conseguido un excelente diseño para mostrar sus productos, incluyendo fotografías de 360º y de la suela del calzado, de tal forma que puedas ver el zapato como si lo tuvieras en la mano
  • Lovehoney es una tienda de juguetes sexuales que se ha ocupado de casi todo en su tienda online. Desde tener excelentes páginas de producto, ningún pero en las devoluciones, muy buenos copys y una página de chekout sencilla, hasta la garantía de total discreción en el envío (a las cajas en las que llega el producto las llaman “aburridas cajas cafés”)

A la altura de Amazon

Después de revisar varios casos de compañías de diferentes tamaños, vamos al tanque de los tiburones. Amazon es la compañía de ventas online más grande hoy en día, con ventas de hasta $74 billones de dólares. ¿Quién está a la altura de Amazon?

La lista de las empresas de ecommerce más poderosas, según Yahoo! Finance, está formada por JD.com Inc., en segundo lugar. Esta compañía china reporta ventas de $11 billones de dólares. En tercer lugar están Wal-Mart y eBay.

El quinto lugar lo ocupa la empresa alemana Otto Group con $8 billones de dólares en ventas. Alibaba cayó hasta la sexta posición con $4 billones de dólares. Otras compañías como Tesco y Best Buy están en los lugares más bajos del top 10, pero se mantienen todavía dentro de las más importantes en el mundo del ecommerce.

Imágenes ganadoras

No todo el éxito se mide en números ni en billones de dólares en ventas, aunque entre más grande la cifra mejor para la compañía. El contacto con los clientes es un pilar fundamental en el comercio en línea y eso depende 100% del diseño del sitio.

Como un reconocimiento a los mejores diseños, Awwwards hizo una lista de las que considera cuáles son las empresas más destacadas en este ámbito, ya que cree firmemente que el sitio web es el primer contacto entre la compañía y el consumidor. Entre los ganadores están: Reebook, My Own Bike, Kipling Brazil, Le Coq Sportif, Discover Sony Store y A Modern Eden, entre muchas otras.

Amazon podrá ser catalogada como la mejor tienda online del mundo, y por muchas razones, pero eso no significa que todos en el mundo del ecommerce tengan que seguir sus pasos. Claro que es un ejemplo del que vale la pena aprender, sobre todo porque ha sabido fortalecer sus puntos débiles, experimentar e innovar (y hacer cambios cuando ha cometido errores).

Lo bueno del ecommerce es que el espacio virtual te permite hacer muchas cosas que serían más difíciles de experimentar en las tiendas tradicionales. Por eso es un excelente lugar para jugar hasta dar con soluciones interesantes para mejorar el servicio a los clientes. Las puertas son muchas, sólo tienes que encontrar cuál es la que quieres abrir.

 

Otros artículos que podrían interesarte:

Crea Tu Propia Tienda Online

Nuevas Cuotas, Nuevos Retos para el Comercio Electrónico

El Fútbol También Quiere ser Parte del Sector Ecommerce

 

Redacción Círculo Marketing

Comentarios

Deja un Comentario

Tu Comentario (Requerido)

Nombre (Requerido)

Email (Requerido)

Website

Mostrar botones
Ocultar botones