El “trabajo desde casa” cobra más importancia

En esta época es posible tener un negocio en distintas ciudades sin tener una oficina central. Muchas compañías han decidido entrarle a la fuerza de trabajo virtual por los beneficios que otorga. No importa si se trata de alguien que trabaja medio tiempo o tiempo completo, un arreglo flexible permite llevar a cabo una dinámica interesante que cambie el modelo tradicional de trabajo.
La productividad media de un empleado es de cinco horas por una jornada laboral de ocho, lo que motiva a las empresas a contratar trabajadores independientes según proyectos específicos, cuenta Forbes. Un reporte global sobre lugares de trabajo en Estados Unidos, señaló que la fuerza de trabajo virtual aumentó 73% del 2005 al 2011.
Con la tecnología disponible, crear un equipo de empleados que trabajen en casa puede ayudar a las compañías a incrementar su productividad, subir la moral y recortar presupuesto, asegura Marketing Profs. Sin embargo, dirigir a un freelance no siempre resulta tan fácil.
Se debe tomar en cuenta que la fuerza de trabajo virtual es tan importante como la de oficina. Por lo tanto, también los gerentes deben concertar citas cara a cara cada determinado tiempo.
En las juntas con el personal que trabaja en casa se deben dejar los objetivos claramente definidos. Plantearlos con exactitud es importante para todos los trabajadores, pero mucho más para la gente con la que se interactúa menos en el mundo físico.
Algunos consejos para manejar la fuerza de trabajo virtual, según Inc. son:
- Confía en tus trabajadores.
- Usa nuevas formas de comunicación con tus empleados. A veces se pueden malinterpretar las cosas por escrito, prueba llamar por teléfono o hacer una videoconferencia por Skype.
- Idea un sistema para mejorar y seguir la productividad, como un documento en donde tus empleados escriban sus tareas específicas de la semana.
SWF/DF
Deja un Comentario