Buscando La Encriptación Perfecta

La información y el conocimiento son herramientas muy potentes. Al igual que un martillo puede usarse para construir una silla o para matar de un golpe, cuando los datos caen en manos equivocadas el resultado puede ser fatal. Pero también puede ocurrir que se necesite decodificar una información y el sistema para hacerlo falle. Por eso muchos buscan crear y mantener una buena seguridad digital, que es uno de los mayores desafíos de la tecnología. Se trata de algo así como la encriptación perfecta.
Cada día, a través de internet se transmiten millones de datos de todo tipo: desde información confidencial y estratégica de los gobiernos, como informó The Register, hasta datos claves para transacciones bancarias.
El riesgo que supone que un dato caiga en manos “inapropiadas” ha fomentado el desarrollo de sistemas automáticos que dificultan el robo por parte de los hackers, afirmó una especialista del tema en La Revista Informática.
Sé prevenido y nunca serás vencido: es el lema de los informáticos
Los investigadores del ámbito informático tienen siempre sobre su mesa de trabajo la encriptación de datos como tarea. Independientemente de que se trate de aplicaciones para dispositivos móviles, códigos de información de servicios secretos, etc., tener un buen sistema de encriptación es fundamental. Para ello, profesionales de Arume Informática recomendaron:
– Guardar siempre las contraseñas de los usuarios en forma cifrada. Este parece ser uno de los errores que cometemos más frecuentemente, dado el pedido “insistente” de muchos usuarios de que las contraseñas sean sencillas de recordar.
– Utilizar algoritmos de “un solo sentido” para cifrar las contraseñas. Esta modalidad es más recomendable que la de doble sentido, pues es en ese caso es posible la decodificación.
– Añadir una semilla. ¿Qué significa esto? hacerle la vida más difícil para quien desee usar una tabla rainbow y descubrir la contraseña.
Piensa que mientras tu lees este artículo hay quienes estudian para descubrir tu clave. ¡No te duermas!
SWF
Deja un Comentario