Google le Pone Brillo al Internet de las Cosas

No es anuncio ni una oda al súper buscador. Se trata del lanzamiento de su tecnología para conectar por Internet a las cosas. Brillo es la propuesta de Google para el mundo.
Esta innovación pretende competir con otras plataformas tecnológicas que buscan lo mismo: apoderarse del mercado de varios miles de millones de aparatos que, en menos de cinco años, estarán interconectados vía internet.
Brillo es un sistema operativo que toma ciertos elementos de Android que, optimizados, pueden ser utilizados por un sinnúmero de objetos de poca potencia.
De acuerdo con el sitio Digital Trends, Brillo aparecerá a finales de año y podrá usarse en tecnologías Bluetooth low energy, WiFi y Tema.
Y con el objetivo de cerrar con broche de oro dicha iniciativa, Google también lanzó una plataforma abierta que busca unificar los códigos de comunicación universal: Weave. Xataka Android informó que esta plataforma surge con el fin de conectar a tres grandes jugadores de este momento: los smartphones, la nube y los objetos.
Google cree que Brillo + Weave serán los grandes unificadores mundiales del Internet de las cosas. De hecho, los smartphones con Android tendrán la capacidad de comunicarse con los dispositivos que utilicen dichas tecnologías.
Otras importantes empresas han lanzado sus propuestas para dar una solución similar a lo que ofrece Google. ¿Qué ventajas tiene Brillo + Weave? Seguramente la ‘hermandad’ con Android y el poder gigantesco de Google. Pero como informó Xakata, el reto será convencer a las grandes empresas para que utilicen dicho sistema.
Se trata de millones de aparatos, por lo tanto, será una lucha encarnizada por controlar las cosas.
SWF
Deja un Comentario