Gracias a Amazon, Google ya no es el consentido de los geeks

Amazon le comió el mandado a Google. Recientemente la compañía de Jeff Bezos confirmó la compra del servicio de streaming Twitch Interactive Inc. por 970 millones de dólares, informó CNN Expansión.
“La difusión y consumo de videojuegos es un fenómeno global y Twitch ha construido una plataforma que junta a decenas de millones de personas que mira miles de millones de minutos de juegos cada mes y, sorprendentemente, Twitch sólo tiene tres años de antigüedad”, declaró el fundador y CEO del gigante del ecommerce.
Por su parte, Emmett Shear, CEO de Twitch, dijo: “Ser parte de Amazon nos permitirá hacer más por nuestra comunidad. Seremos capaces de crear herramientas y servicios más rápido de lo que podríamos haber hecho de manera independiente. Este cambio significará grandes cosas para nuestra comunidad, y nos permitirá llevar a Twitch a incluso más gente alrededor del mundo”.
Además de Google, cuyas discusiones con la empresa de streaming no llegaron a ningún lado, Yahoo! había mostrado interés en su adquisición previamente.
La compañía con sede en San Francisco aseguró contar con 50 millones de visitas cada mes, y según la consultora Sandvine representó el 1.3% del tráfico de Internet durante marzo del 2014. Es decir, más tráfico que el generado por HBO Go, el servicio de streaming del canal.
Al concretar esta operación, la compañía ganará una audiencia online de 45 millones de usuarios activos al mes, además, resaltará su rivalidad con el gigante de Mountain View, advirtió el diario digital El Comercio.
En 2008, Amazon compró Reflexive Entertainment, un pequeño estudio enfocado a la creación de juegos casuales y en la venta de títulos tradicionales. Desde entonces, la compañía ha consolidado silenciosamente su nombre en el mundo de los videojuegos, que ahora se fortalece con la compra de Twitch, recordó el sitio Qore.
SWF/DF
Deja un Comentario