Las redes sociales anónimas: el nuevo reto del marketing digital

Las nuevas redes sociales basadas en el anonimato están ganado terreno frente a las redes convencionales como Facebook y Twitter. Por el contrario, Whisper, Snapchat y Secret son las nuevas opciones para el marketing y para socializar.
El principio de las redes sociales es la convivencia virtual entre tus amigos y tú, para anunciar los eventos importantes o lo que desayunaron en la mañana o el nuevo traje que le compraron al perro. Pero más allá de eso, se trata de reconocimiento social.
A diferencia de lo anterior, la nueva raza de redes sociales se ha posicionado con el principio de la máxima exposición sin nombres o rostros. De acuerdo con el portal CIO, el marketing y la publicidad de los gigantes voltean a ver si existen oportunidades de incluirse en este mundo anónimo.
Sin embargo, apuntan que aún no hay una estrategia que se piense que vaya a funcionar. En estas redes puedes publicar los secretos más profundos propios o de extraños, la segmentación del target resultaría más complicado.
Hasta ahora el marketing digital se ha adaptado bastante bien en Facebook, Twitter y LinkedIn; sin embargo, la incursión de algunas marcas a Snapchat, por ejemplo, contribuyó a un nueva forma de compartir historias con sus usuarios y tiene la ventaja que dichas historias pueden prevalecer hasta 24 horas visibles.
Sin embargo la incursión de las grandes marcas a estas redes sociales continúa en análisis para sacarle verdadera ventaja a las mismas. Además de acuerdo con Expansión estas redes son un nuevo foco de posibles delitos en la web, tales como comentarios ofensivos, publicación de información confidencial y otros debido a que no hay un control de lo que se publica.
Esta tendencia es una oportunidad para las marcas, según el portal del MIT Technology Review, el fundador de Whisper afirmó que ya cuenta con millones de usuarios y Facebook también podría girar hacia el anonimato.
SWF/DF
*** Foto cortesía de La Nación
Deja un Comentario