Mexicanos, positivos a invertir en LinkedIn

En abril la Bolsa Mexicana de Valores recibió a LinkedIn, la red social de negocios, a través de la casa de bolsa GBM home Broker. La cotización de las acciones ya están disponibles para ser adquiridas por medio del Sistema Internacional de cotizaciones.
Según el diario El Economista, la casa GBM, una empresa con más de 300 millones de usuarios, fue recibida positivamente con un nivel de operación similar al de Facebook. Los inversionistas mexicanos ya están interesados en LinkedIn, para formar parte de los accionistas de la red social.
En su primer día, las acciones registraron un avance de 1.22% y cerraron en 2 mil 328 pesos por acción.
CNN Expasión, también informó que para los inversionistas es más económico adquirir acciones a través del SIC, ya que sólo pagan 10% de impuestos sobre la utilidad obtenida, a diferencia de tener un Broker de por medio por el cual pagan un impuesto de hasta 35%.
LinkedIn es junto conTwitter y Nike las últimas incursiones de empresas extranjeras en la BMV. Iván Barona, director de Análisis de la Institución dijo que “esta operación forma parte de su compromiso con los inversionistas para incrementar los productos disponibles en el SIC del mercado bursátil local”, publicó El Siglo de Torreón.
Los inversionistas mexicanos han mostrado notable interés en participar en empresas extranjeras, gracias a la diversificación del portafolio de inversiones.
La BMV informó que se encuentra en evaluación cuál será la siguiente empresa que incursionará en el mercado mexicano. Las opciones son: Solar City, Mannkind, Monster, Harley Davidson y Stratasys.
SWF/DF
Deja un Comentario