LinkedIn saca la cartera por Bright

¿Qué son 120 millones de dólares cuando se trata de posicionarse como el portal favorito de todos los profesionistas y desempleados? Resulta que LinkedIn, (la red profesional más importante en la actualidad) compró recientemente Bright, un servicio de búsqueda de trabajo. It Espresso asegura que la compra se efectuó con 73% de acciones y 27% en efectivo.
Bright sirve para recomendar un empleo a aquellos que están en busca de uno, funciona mediante algoritmos de aprendizaje automático y utiliza tecnología de ajuste, impulsado por datos para asegurarse que los usuarios no se estén saturando de anuncios irrelevantes.
La nueva adquisición tiene unos 2.5 millones de puestos de trabajos en su archivo, y actualmente cuenta con 7 millones de usuarios al mes. Ahora, con la tecnología Bright, los ofertantes de empleo sabrán con unos cuantos clics quién encaja con sus necesidades, de acuerdo con el portal español PC World.
Eduardo Vivas, fundador de Bright, declaró en un comunicado que el acuerdo se llevó a cabo debido a que LinkedIn comparte una visión similar y tienen la misma obsesión por el uso de datos y algoritmos para conectar prospectos y empleadores.
El también director de operaciones admitió que los antiguos modelos para reclutamiento online ya no estaban funcionando y que esta unión ayudará a elevar la pasión de la compañía por solucionar ese problema.
Según The Next Web, ésta ha sido la transacción más grande realizada por la plataforma para los desempleados (o los que esperan un mejor trabajo). No es la primera vez que LinkedIn invierte en una operación como ésta. Hace un tiempo adquirió Slideshare por 119 millones de dólares y Pulse, por 90 millones.
DF/SWF
Deja un Comentario