Maximiza Las Ventajas De La Tecnología

  • Sin Comentarios
  • 1658
  • 0
Maximiza Las Ventajas De La Tecnología

Toda inversión es un paso necesario para el crecimiento. Sin embargo, algunas duelen más que otras. Más importante todavía: ciertas inversiones son más difíciles de evaluar que otras. Todas presentan riesgos, pero hay manera de reducirlos si se conoce con exactitud lo que se necesita. Asimismo es necesario tener perfectamente claro cómo obtener el mejor resultado de la inversión.

Entre las inversiones más riesgosas están las que se relacionan con el inicio de un nuevo negocio. Cualquier emprendimiento es afectado por incontables variables cuyos efectos permean en todas las áreas del mismo. Algunas de ellas son una mala administración, la interferencia de amigos y familiares, la gente incorrecta, y un largo etcétera, como indica Business Gross.

Por su parte un ejemplo de una inversión más cuidadosa, son las contrataciones de personal. La persona que se unirá al equipo requiere pasar  múltiples filtros. Desde la determinación de perfiles, hasta las entrevistas que se realizan para conocer a fondo a la persona, sin olvidar las evaluaciones de honestidad y comportamiento.

Ya cuando se formaliza la firma de contrato, es prácticamente una certeza que la persona será ideal para el puesto, además de ser alguien compatible con el resto del equipo. Sin olvidar nunca, que sus valores y metas personales coinciden con las de la organización en general.

Tecnología

Es importante que las evaluaciones en otras inversiones, sean tan rigurosas como las de nuevo personal. En tecnología, por ejemplo, muchas veces no se sabe a ciencia cierta lo que se requiere o cómo evaluar la adquisición de productos o servicios meses o años después de hacerla.

Por ello, es frecuente que las empresas se vinculen con proveedores que ofrecen soluciones valiosas y robustas. Éstas no son malas, pero si se necesita un martillo, no hay razón para usar grandes cifras en todo un paquete de herramientas de construcción. De la misma forma se debe evaluar antes y después de una implementación tecnológica.

Para ello es conveniente identificar qué mejorará los procesos de negocio y la experiencia de los clientes. Sí, para adquirir tecnología de uso interna, valora su efecto en los clientes como una de las prioridades. Agrega a esto la accesibilidad: adaptarse al cambio debe hacerse al interior de la organización, jamás debe complicarse el proceso para los prospectos y clientes. Incluso, si una tecnología no es compatible con el modelo de negocio y requiere un cambio completo de procesos, en lugar de mejorarlos, será mejor reconsiderar, como indica Marketing Profs.

Equipo especializado

En empresas pequeñas el “equipo de TI” suele estar conformado por una o dos personas. Sea este el caso, o el de una corporación grande que requiera a varias decenas, es necesario contar con expertos, como señala Tech Target.

La tecnología es una herramienta, pero su uso óptimo requiere a las personas. Alguien encargado de esta área será un asesor invaluable al momento de adquirir nuevos recursos. No sólo esto, sino que podrá ayudar a regularizar el uso de tecnología, conocer cuál otorgará el mejor rendimiento y así evitar que los trabajadores usen sus propias herramientas y pongan en riesgo procesos o información.

Redacción Círculo Marketing

Comentarios

Deja un Comentario

Tu Comentario (Requerido)

Nombre (Requerido)

Email (Requerido)

Website

Mostrar botones
Ocultar botones