Pinterest quiere conquistar el comercio electrónico

  • Sin Comentarios
  • 3034
  • 0

Jefe de Desarrollo en Digital Friks

Cuatro de cada 10 leads  a botiques online provienen de Pinterest, De acuerdo con un estudio, esta red social es responsable de referenciar el 41%  del tráfico a sitios de ecommerce. Lo sorprendente es que sólo el 10% de las marcas están enfocado su estrategia en esta red social, de acuerdo con estimaciones de Soy Entrepreneur.

¿Qué estás haciendo para aprovechar el potencial de esta plataforma? Aquí te damos cinco sugerencias:

1. Optimiza el contenido. Krista Neher, director ejecutivo (CEO) de Boot Camp Digital recomienda a las marcas que sus imágenes sean “piniables”. Para estar seguro de que lo son, los gráficos deben ser claramente visibles en las vistas previas que aparecen en el Newsfeed, aun cuando no sea posible leer por completo lo que dice el contenido sí debería darle una clara idea sobre lo que se trata al lector. El tamaño ideal es de 736 píxeles de ancho.

2. Usa pins promocionales. La red social ofrece diferentes tipos de pins promocionales, incluyendo a los “Rich Pins” que existen en cinco maneras diferentes: cine, recetas, artículos, productos y lugares. Además permite el uso de hashtags para la promoción de negocios.

3. Aprende a gestionar los tableros de Pinterest. Para desarrollar una presencia significativa es necesario hacer algo más que sólo publicar contenido. Los tableros también sirven para contar la historia de tu marca y eso es lo que alentará a los consumidores a volver, sugirió ClickZ.

4. Muestra tu alcance global. Si invitas a tus clientes a que hagan un check-in cuando hagan una compra contigo el resto de los usuarios podrán ver lo lejos que llegan tus productos o servicios. Puedes incentivar a los consumidores que viven más lejos ofreciéndoles promociones.

5. Intenta compartir contenido relativo a los lugares que inspiran a tu empresa, productos o estilo de vida. Por ejemplo, si vendes café tostado en grano puedes ilustrar a tus seguidores sobre los lugares en donde crecen las bayas, consideró HubSpot.

SWF/DF

Comentarios

Deja un Comentario

Tu Comentario (Requerido)

Nombre (Requerido)

Email (Requerido)

Website

Mostrar botones
Ocultar botones