¿Qué es el social business?

  • Sin Comentarios
  • 2300
  • 0

Jefe de Desarrollo en Digital Friks

Si las tendencias están en lo cierto, no hay manera de evitar una colisión entre herramientas sociales y procesos. Los negocios que tomen estrategias al respecto difícilmente estarán en desventaja.

Dos de cada tres negocios en el mundo usan tecnología social para hacer marketing. El 37% de los CMO espera que las redes sociales sean utilizadas con regularidad a través de su empresa, mientras que 9% espera que se encuentren totalmente integradas, según el reporte 2012 de la Comunidad Global de Profesionales de la Información (AIIM por sus siglas en inglés ) publicado en CMS Wire.

El 79% de las compañías usan, o están planeando usar, redes sociales. Cerca de la mitad de las compañías han calificado su integración como “efectiva” y parte de su estrategia como empresa, asegura Harvard Business Review. Claramente ha resultado beneficioso para las marcas encuestadas, pero, ¿por qué alguien no le entraría al social business?

El problema radica en la creencia de que Facebook, Twitter y Google no son ideales para la comercialización de Content Marketing debido a que se suelen compartir textos breves. Sin embargo, las redes sociales nos dan herramientas para escuchar al cliente, leer sus opiniones y reseñas sobre nuestros productos; así que no debemos cerrarnos a esta posibilidad. Aquellos negocios que se quedan fuera del mundo de las redes sociales lo hacen porque no han entendido cómo funciona.

Actualmente, 89% de las personas entre 18-29 años usa las redes sociales, según Pew Research Internet Project, y representan una parte ascendente de la fuerza laboral. Incluso se estima que para el 2025 los ‘Millenials’ comprenderán 75% de la fuerza laboral y si 85% ya están dentro de las redes sociales resulta imprescindible para un negocio formar parte también.

Es necesario que las marcas, así como las nuevas fuerzas de trabajo en los negocios, sean más responsables, transparentes y abiertas. Se deben rescatar las cualidades de una empresa social para adentrarse al mundo de las redes sociales como marca.

DF/SWF

Comentarios

Deja un Comentario

Tu Comentario (Requerido)

Nombre (Requerido)

Email (Requerido)

Website

Mostrar botones
Ocultar botones