¿Qué Pasaría Sin Email?

  • Sin Comentarios
  • 1600
  • 0
¿Qué Pasaría Sin Email?

El correo electrónico es una herramienta extraña. Hoy en día parece tan fuera de época, como el mismísimo correo tradicional, al cual sustituyó en muchos aspectos. En estos días de mensajería instantánea en múltiples servicios, es extraño que no dejemos ir esta tecnología del siglo pasado, para provechar algo más novedoso para la comunicación dentro de una empresa.

Actualmente casi toda red social ofrece alguna forma de mensajería instantánea. Además, hay servicios dedicados a esto, como son WhatsApp, LINE y, para casos en los que se maneje información confidencial, Telegram. Sin embargo, el email parece que seguirá con nosotros por un largo tiempo. Por un lado ofrece una sensación de formalidad heredada del correo tradicional. Por el otro, es una canal neutral para comunicar anuncios y verificar datos personales.

No obstante, es también una herramienta que quita tiempo y genera estrés al interior de las organizaciones. Esto fue demostrado recientemente por la compañía italiana de textiles, Gabel. El presidente de la misma decidió que durante una semana no se utilizarían correos electrónicos, sino que se hablaría de frente para todo lo relacionado con el trabajo, de acuerdo con TIME.

Esta misma publicación reveló hace un año, que parece existir una adicción al trabajo y lo dañino que resultan los emails. Según un estudio que presentaron, 52% de las personas en EUA revisa su cuenta de correo electrónico laboral fuera de horario de trabajo. Esto no es muy diferente en ciudades de todo el mundo. Es una situación que aumenta la tensión y afecta de manera negativa el ambiente de trabajo e incluso la salud.

Ya que fueron los mismos empleados de Gabel quienes expusieron que el exceso de emails era un factor de estrés en su día a día, esta alternativa resultó provechosa. La comunicación cara a cara disminuyó el estrés considerablemente y relajó las interacciones. Las bandejas de entrada llenas se relacionan con un nivel alto de estrés y presión sanguínea, mientras que limitar su uso disminuye estos factores, según la BBC.

Optar por opciones alternas al email podría ser un elemento favorable para muchos negocios. Ya sea que las políticas indiquen que no se use fuera de horario de trabajo, o que se utilicen herramientas alternas como juntas tradicionales breves, es importante tomar en cuenta los hallazgos recientes.

Otro experimento en el cual también se limitó el acceso a email de un grupo de personas, durante 5 días, corroboró el estrés que generan en nuestra época de comunicación constante. Tan sólo con permanecer alejados de sus bandejas de entrada por este corto periodo, los participantes se encontraban con un mejor ritmo cardiaco y se sentían más felices, de acuerdo con Inc.

La tecnología jamás será buena ni mala, sólo depende del uso que le demos. Es importante estar dispuestos al cambio, si éste significa que se harán mejorías no sólo en rendimiento, sino en la calidad de vida de todo un equipo.

Redacción Círculo Marketing

Comentarios

Deja un Comentario

Tu Comentario (Requerido)

Nombre (Requerido)

Email (Requerido)

Website

Mostrar botones
Ocultar botones