¿Qué uniría a Google, Microsoft e IBM? Averígualo

Nube, movilidad, escalabilidad. La disponibilidad de las aplicaciones en todo lugar, así como el interés por facilitar a los desarrolladores su implementación ágil en múltiples dispositivos de distintos países ha sido un motor para que los comúnmente competidores formen una alianza mediante la que parte de sus recursos serán orientados a proveer de ayuda a los desarrolladores que deseen llevar su software móvil a distintos lugares.
Tech Crunch reportó que Docker, Microsoft, Red Hat, IBM, CoreOS, SaltStack y Mesosphere se aliaron con Google para brindar una solución similar a Docker, de mayor tamaño, cantidad de soluciones y que es open source, lo que debería agradar a programadores. El proyecto es Kubernetes de Google y la oferta es una mediante la cual las compañías mencionadas apoyarán los “contenedores” para la distribución de aplicaciones.
La idea básicamente consiste en que los proveedores de dichas aplicaciones para diversos gadgets, puedan hospedarlas fácilmente en múltiples servidores y varias nubes con distintos ambientes sin que implique un problema para la administración del software. No es todo: la oferta de algunos como Docker, busca dar capacidad a programadores de crear las aplicaciones en la nube, y así no tienes que disponer de una infraestructura especializada para las etapas de desarrollo y prueba.
La unión los jugadores es un hecho fehaciente: la tendencia a mudar todo a la nube, desde desarrollo y almacenamiento hasta ejecución y el entretenimiento no sólo es continua, sino que siguen apareciendo formas (en ocasiones inesperadas) para facilitar y resolver múltiples necesidades.
Tan sólo el índice de Data Center Map reportó 3,231 data centers en 100 países y su actualización no es tan rápida, ya que tarda algo de tiempo documentar e indexar los que aparecen mes a mes. El software especializado para manejo de big data y la disponibilidad de recursos, junto con la llegada de nuevos competidores, ofrecerán poco a poco nuevas opciones e irán cambiando la manera de percibir Internet.
SWF/DF
Deja un Comentario