¿Quiénes son la “Generación Z”?

  • Sin Comentarios
  • 2744
  • 0

Jefe de Desarrollo en Digital Friks

Seguramente te interesará saber cómo va a ser la nueva generación de consumidores, porque las marcas deben estar preparadas para todo.

Normalmente se habla de los ‘Millennials’ como target más relevante para las empresas. Sin embargo, la Generación Z (quienes nacieron después de 1991) le va pisando los talones como el siguiente segmento de compradores.

Esta generación ha crecido en una época social en la que se fomenta la diversidad y la ecología. El 76% está preocupado por el impacto del hombre en el planeta y el 26% de los adolescentes practica algún tipo de voluntariado, informó Puro Marketing.

Para ellos no es tan importante tener títulos académicos como un Doctorado o Maestría. Aunque, son más emprendedores que los Millenials, el 72% de los estudiantes de preparatoria desean iniciar un negocio algún día y el 61% preferiría ser un empresario a un empleado cuando se gradúe de la universidad,  informó Business Insider.

Este segmento está digitalmente conectado. Pasan su día en al menos 5 pantallas y gastan 41% de su tiempo libre en computadoras o dispositivos móviles. Tienen miedo de estar culturalmente desconectados, por eso no pueden separarse del Internet.

El 91% de la Generación Z tiene acceso a Internet y el 79% es dueño de un smartphone. Más de la mitad asegura saber sobre tecnología y una cuarta parte es fan de las nuevas actualizaciones en la materia. Como marca, necesitas ser innovador para ganarte la atención de estos compradores, afirmó Marketing Blog.

Este grupo demuestra más interés por un producto en lugar de una marca y suele centrarse en las tendencias, por lo que resulta un desafío conseguir su fidelidad. También suele usar la tecnología como medio de entretenimiento, por lo que ese es otro canal para acercarse a ellos.

SWF/DF

Comentarios

Deja un Comentario

Tu Comentario (Requerido)

Nombre (Requerido)

Email (Requerido)

Website

Mostrar botones
Ocultar botones