Secretos Para El Tráfico Desde Móviles

  • Sin Comentarios
  • 2007
  • 0
Secretos Para El Tráfico Desde Móviles

Los dispositivos móviles son cada vez más populares. Sus aplicaciones intuitivas los han convertido en una herramienta de gran utilidad para prácticamente cualquier perfil. Además, con la gran variedad de marcas, modelos, características y capacidades, hay uno para cada necesidad y presupuesto.

En mayo de este año se dieron a conocer algunas estadísticas importantes sobre el uso de smartphones en México. Para empezar, ya es el 51% de la población de nuestro país, la que cuenta con acceso a Internet.

Aunque la mayoría de las personas (el 84%) se conecta a Internet desde su hogar, entre 2014 y 2015 la cantidad de personas que usan teléfonos inteligentes para comunicaciones digitales aumentó significativamente. Donde antes era el 49%, en tan sólo un año creció al 58%. Todo esto de acuerdo con investigación realizada por la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI).

Ofrecer lo que se busca

Por lo tanto es indispensable que las marcas se hagan presentes entre los usuarios móviles. Aunque los anuncios en aplicaciones son útiles en su alcance, muchas veces no son efectivos pues la gente sólo quiere continuar haciendo uso de ese software.

Para alcanzar a quienes navegan por Internet desde dispositivos móviles, los sitios tienen que ser capaces de generar conversiones de dichas personas. No es suficiente con que visiten una página. Ésta debe captar su atención y ofrecer una experiencia grata y con una navegación sencilla.

De entre el top 10 de sitios que aparecen como resultados en Google en búsquedas con las keywords más comunes, el 23% no son responsivas, según Search Metrics. Por lo tanto, tienden a ser abandonadas por visitantes que navegan desde dispositivos como smartphones y tabletas.

¿Tecnología?

Es de suma importancia mantenerse al tanto de las capacidades de los smartphones, así como del contenido que es conveniente desplegar en sus pantallas. Por ejemplo, si bien sabemos que Flash va de salida, ésta ha sido más veloz en móviles. Sólo el 5% de los sitios para móviles más importantes, entre los resultados de Google, contienen Flash. Mientras tanto, en computadoras de escritorio aún son el 14% las que tienen contenido de este tipo, según Marketing Profs.

También es conveniente que la interacción con el contenido tome en cuenta los comportamientos del sector que utiliza estos aparatos. El texto debe ser más breve, los archivos más pequeños y los tiempos de carga también.

Se debe pensar en cómo navegan estos usuarios y qué necesitan. Si consumen información, debe ser concisa. Si las imágenes no son el punto central del contenido, deben ser ligeras o no estar presentes para nada. Si un video es importante para el contenido, más de 10 segundos puede ser excesivo para los planes de datos más restringidos, así como para quienes dependen del prepago.

La comodidad de los clientes debe ser prioridad para satisfacerlos. Tomando esto en cuenta, es que se ha de proceder a ofrecerles una manera de conversión sencilla y clara, que no requiera demasiado tiempo del que disponen en sus trayectos o momentos libres.

Redacción Círculo Marketing

Comentarios

Deja un Comentario

Tu Comentario (Requerido)

Nombre (Requerido)

Email (Requerido)

Website

Mostrar botones
Ocultar botones