El Super Bowl y Sus Comerciales

El Super Bowl es famoso por sus comerciales. Sí, sí, también hay un partido que es jugado por dos equipos que, por azares del destino, llegan para traer risas y llanto a los aficionados (y dinero a muchas empresas de la mano de decepciones, en algunas ocasiones). Sin embargo, los comerciales perduran como sección. Cada uno puede tener o no gran mérito, sin embargo, en conjunto son de lo mejor del evento deportivo más esperado, año con año.
El tiempo al aire cuesta millones de dólares y las compañías no temen pagarlo. Esto es fácil de entender: las audiencias son más o menos bien segmentadas, pero sobre todo: son gigantescas. Tan sólo en EUA la audiencia fue de 111.9 millones de televidentes, de acuerdo con CNN. Por lo tanto no resulta extraño que muchos de los anuncios van dirigidos a públicos muy amplios, pues tratan acerca de productos y servicios de uso, común o de lujo, pero con los que muchos se relacionan. Asimismo en todo el mundo
Si somos sinceros, los comerciales que más cuestan y que se vuelven más populares son los transmitidos en la televisión estadounidense, los cuales este año alcanzaron costos de alrededor de 5 millones de dólares por bloques de 30 segundos, según USA Today. A pesar de sus altos costos, Internet les da un gran foro: con invertir millones en la producción y compra del tiempo al aire, un anuncio comercial del Super Bowl será replicado miles de veces en las semanas siguientes al partido. Los mejores (y algunos de los peores), continuarán con audiencias activas durante años, por la fama que pueden alcanzar… ¿alguien dijo Apple en 1984?
Por lo tanto traemos los que, por diversas razones, nos parecieron más significativos y peculiares:
El que mejor aprovechó un reciente accidente:
El que mejor usó su idea clásica:
El de Coca Cola:
El mejor anuncio de cine y… algo más:
El más geek:
El que desperdició a Liam Neeson y quiso ser Tron:
El más gracioso del Super Bowl:
¿Cuál fue su preferido?
Redacción Círculo Marketing
Deja un Comentario