12 empleos en riesgo de ser sustituidos por robots

Un reciente estudio de la Universidad de Oxford señala que el 47 % de los trabajos actuales pueden ser realizados por máquinas a mediano plazo. El portal Gizmodo, citando una investigación del Instituto Global McKinsey, asegura que los algoritmos cada vez más complejos amenazan 140 millones de puestos de trabajo en todo el mundo.
Con la creciente capacidad de las máquinas para analizar y contrastar enormes cantidades de información con base en distintos patrones, sólo los trabajos que precisan de creatividad, interacción social, negociación o capacidad de organización y resolución de problemas podrán estar a salvo en el futuro.
Aunque el estudio titulado El Futuro del empleo: ¿Qué tan susceptibles son los trabajos a la automatización? detectó 702 ocupaciones que tienen potencial para ser reemplazadas por un robot, las 12 que están al final de la lista con la mayor probabilidad de ser reemplazados (99 %) son:
– Telemarketers
– Investigadores
– Operadores de alcantarillas
– Técnicos matemáticos
– Agentes de seguros
– Relojeros
– Fleteros
– Agentes tributarios
– Trabajos relacionados al proceso fotográfico
– Vendedores de cuentas
No es la primera vez que el ser humano siente amenazada su participación en la industria. La revista Cromo recordó que los trabajos históricamente amenazados por las máquinas eran aquellos rutinarios y vinculados a la manufactura, no obstante, ahora son los empleos de los clase medieros los que corren peligro.
Las máquinas generan un aumento de productividad, que además de ayudar a las empresas a reducir su plantilla y elaborar las mismas unidades de producto; también auxilian a que por la misma cantidad de trabajadores se puedan generar más unidades.
Si la mejora productiva se generaliza y todas las actividades logran reducir sus costos, los trabajadores podrían eventualmente, acceder con su salario a más y mejores bienes y servicios.
SWF/DF
Deja un Comentario