Acciones Ante El Cambio Climático

  • Sin Comentarios
  • 4388
  • 0
Acciones Ante El Cambio Climático

Muchas notas hablaron acerca de la reunión que se llevó a cabo en París, con el objetivo de tomar acciones que ayuden al planeta a disminuir las consecuencias que las actividades humanas tienen en el cambio climático. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) fue la encargada de gestionar la reunión en la capital francesa, en la que participaron líderes de muchos países.

La reunión y los acuerdos alcanzados son una victoria en dos campos. En primer lugar, el trato al que llegaron 195 países incluye varios puntos que impactarán no sólo política, sino educación, economía y cultura. El objetivo principal es mantener el aumento de la temperatura promedio de la Tierra por debajo de los 2°C durante el resto del siglo, de acuerdo con IFL Science.

Un aspecto que merece ser destacado es que tanto la Unión Europea como China y Estados Unidos de América (EUA) forman parte del trato. Esto es muy significativo, ya que cuando se estableció el protocolo de Kyoto en la década de los 90, algunos países como EUA no lo ratificaron. Además, el 45% de las emisiones de gases que ocasionan el efecto invernadero, son generadas por estos 3 territorios, según información de la BBC.

Entre las medidas que se acordaron, se encuentran:

  • Reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2)
  • Cuidado y preservación puntos de reducción de CO2, como bosques y océanos
  • $100 mil millones de dólares anuales. Serán dados en apoyos para países en desarrollo con políticas de transición a modelos sustentables
  • Revisiones de progreso de cada país cada 5 años

Cabe destacar que no se hizo ninguna especie de contrato vinculante. Es decir, si hay incumplimiento de algún tipo con lo establecido, no habrá consecuencias legales. Sin embargo, es muy probable que la imagen de las naciones que fallen con estos esfuerzos sea dañada. Esto a su vez podría afectar la inversión de capital y el comercio.

En segundo lugar, y tan importante como el punto anterior, se encuentra la reunión misma. El hecho de que se lleve a cabo habla de una preocupación real, acompañada de un intento por mejorar las cosas. Este paso es gigantesco, pues demuestra que más allá de intereses corporativos, los líderes del mundo tomarán acción. La realidad es que a pesar de que más del 97% la comunidad científica coincide en que los seres humanos estamos acelerando el aumento de la temperatura de acuerdo con la NASA, mucha gente aún cree que es algo incierto.

Se estima que en 2020 el 26% del mundo utilice energías renovables, según predicciones de la Agencia de Energía de Internet. Para lograr esto, o incluso algo mejor, sin duda cada país deberá poner orden en su interior. Las propuestas y aprobación de legislación que fomente esto, seguro causará controversias iniciales y obligará a civiles, dependencias públicas y empresas a cumplir con nuevas medidas que garanticen la sustentabilidad.

Redacción Círculo Marketing

Comentarios

Deja un Comentario

Tu Comentario (Requerido)

Nombre (Requerido)

Email (Requerido)

Website

Mostrar botones
Ocultar botones