Aprende a Usar el Mercado Contextual

Por Bernard Chung
Según una encuesta de Accenture Interactive, el 49% de los clientes dicen estar dispuestos a dejar que marcas de confianza usen parte de sus datos personales para presentarles productos, servicios, recomendaciones y ofertas personalizadas.
Los jóvenes son los más entusiastas al respecto. Según un estudio de USX Annenberg Center for the Digital Future, el 56% de los encuestados, de entre 18 y 34 años, estaban dispuestos a compartir su ubicación a cambio de descuentos, mientras que en edades de 35 y más, solo el 42% lo haría.
La personalización ha tenido 3 oleadas. En la primera, se intentó hacer ventas cruzadas de un producto a partir de una lógica empírica. En la segunda, se niveló el poder de las predicciones por análisis con la segmentación del mercado, y así se pudieron hacer ofertas personalizadas, basadas en una calificación de propensión.
Hoy, en la tercera ola, podemos analizar una cantidad invaluable de información que se puede apalancar en tiempo real. Se llama marketing contextual y contempla también comportamientos implícitos, como navegación en Internet, rasgos de comportamiento (a través de llamadas, mails y texto), y datos en tiempo real (ubicación e información de sesión).
Estos son los pasos adecuados para implementar programas de marketing contextual:
· Crea una política de transparencia para los datos. Explica a tus clientes qué información recolectas y para qué piensas usarla
· Usa el marketing con permiso del cliente; otorgarlo debe ser siempre opcional para ellos
· Pregunta y refina las preferencias. No solo es importante saber qué ofertas desean recibir, sino también cómo
· Aprende y reestructura. Convierte este consejo en algo sistemático
El error más grande que he visto es permanecer en el primer consejo. Las compañías que dominen el marketing contextual estarán en una mejor posición para ganar el corazón de sus clientes.
Artículo cortesía de The Customer Edge, si quieres leer el artículo original “How to Master Contextual Marketing Minus The Creepy Factor”, consúltalo aquí.

SWF/DF
Deja un Comentario