Buenas Tardes, Le Doy Mi Tarjeta

Las tarjetas de presentación tiene una enorme tradición en los negocios, y ningún otro elemento refleja ese tipo de profesionalismo como una tarjeta. Imagina que estás hablando con un hombre de traje, corbata, y en la conversación surge una oportunidad de negocio, pero él no tiene tarjetas de presentación.
Ahora, imagina que platicas con una persona vestida mucho más casual, pero arreglada, con un estilo más relajado. Hablan de negocios y esta persona te da su tarjeta. ¿Notas la diferencia?
Las tarjetas de presentación siguen siendo importantes por varias razones (Business 2 Community):
- Reúne la información de contacto necesaria para establecer una comunicación
- Es una herramienta de marketing y para empezar redes de trabajo
- Hacen que los negocios se vean legítimos
- Mantiene la información a la mano
El encanto de la tarjeta
Parte de la vigencia que todavía tienen las tarjetas de presentación se debe a que, como sólo las puedes dar en persona, le dan un toque más formal a la interacción. Uno de los momentos clave en una relación de negocios, es la confianza y el contacto directo sigue teniendo un peso particular en este punto. Ver a los ojos a alguien, estrechar su mano, recibir su tarjeta.
Por otro lado, dar información vía digital, sea el medio que sea, es bastante impersonal (Entrepreneur). Y las tarjetas de presentación están disponibles en cualquier momento –claro, si las traes contigo-, cosa que es muy buena porque puedes encontrar un potencial aliado de negocios en cualquier lado.
¿No es más fácil intercambiar contactos y guardarlos en el celular? Eso está bien si lo que quieres es hacer amigos o simplemente socializar. Pero la tarjeta de negocios evita que los datos se pierdan en una agenda que, seamos honestos, rara vez revisas. Además, la tarjeta es la primera impresión de tu marca.
La historia
De acuerdo a un artículo de The Economist, las tarjetas de presentación se inventaron en China en el siglo XV y se utilizaban par anunciar la visita de alguien. En el siglo XVII, se empezaron a poner de moda como pequeños formatos de publicidad. En algunos países se intercambian de manera discreta, mientras que en otros, como Japón, se hace de forma ceremoniosa.
El diseño de las tarjetas de presentación es una oportunidad de mostrar el ánimo de la empresa o su carácter. La seriedad o dinamismo de la ésta pueden ser reflejadas en las tarjetas. La creatividad lo es todo. Por ejemplo, las tarjetas de Lego eran pequeños bloques de plástico con los datos de contacto impresos. Otro caso es el de una firma de abogados especializados en divorcios; la tarjeta se dividía en dos, un pedazo para cada cónyuge solicitante de los servicios.
El diseño
La tarjeta de presentación debe tener algunos elementos básicos como el logo de la empresa, el nombre y puesto de la persona a la que representa, y un medio de contacto. Además, es importante que los colores que elijas para la tarjeta estén en armonía con la identidad de la marca (Soy Entrepreneur).
Si puedes contratar a alguien o cuentas con un departamento de diseño que pueda hacerte propuestas sobre distintas tarjetas, hazlo. Y aprueba el diseño hasta que estés convencido. Recuerda que cuando las entregues a alguien, equivale a darle una foto de ti y de la empresa. Es decir, es lo que hará que te recuerden.
El punto del diseño de las tarjetas de presentación es que llamen la atención (por las maneras adecuadas y no por feas) y que se conviertan en el primer paso en una posible relación de negocios. Puedes utilizar texturas o formas diferentes, siempre y cuando no choquen con la imagen de tu empresa.
Sí, pero es la era digital…
Podría parecer muy retro seguir dando tarjetas de negocios, pero no es así. Estas siguen siendo efectivas, hasta en el paraíso de la tecnología: Silicon Valley (The Washington Post).
Con todos los avances que tenemos en tecnología de la información, las tarjetas de presentación siguen siendo vigentes y relevantes. ¿Por qué? Porque tiene un formato universal: todos pueden recibir o entregar una. Como no dependen de ningún medio digital, no necesitas tener cierto sistema operativo ni nada parecido.
Una de las cosas que sí hay que actualizar de las tarjetas de negocios es la información de contacto (Albawaba). Dado que las formas de comunicarnos han cambiado, conviene que incluyas tu contacto de LinkedIn, mail y Twitter. No es recomendable la de Facebook porque esa red es mucho más personal, mientras que las otras sí son utilizadas para asuntos profesionales, en especial LinkedIn.
En algunos casos es bueno agregar la dirección del sitio de tu página, y en algún momento se ponían códigos QR –aunque ya pasaron de moda.
LinkedIn de presentación
Algunas aplicaciones digitales han tratado de remplazar a las tarjetas de presentación sin mucho éxito, (por ejemplo, Knock, Knock). La vigencia de éstas permanece intacta.
Quizá una amenaza remota sería LinkedIn que cada vez es más usada para establecer contactos de negocios. Según Biz Community, lejos de ser una competencia, esta red social podría ser el complemento perfecto de la tarjeta de presentación o un sustituto en algunas circunstancias.
Por ejemplo, si durante una video conferencia conoces a alguien con quien te gustaría hacer negocios, con su nombre y empresa puedes enviarle una solicitud vía LinkedIn, y ponerse en contacto.
La otra ventaja de usar esa red social como medio de contacto es que si en un día, digamos durante un evento, recibes muchas tarjetas de presentación y no recuerdas cómo lucía cada una de las personas que te las dieron, en LinkedIn puedes ver las caras de cada uno.
Hay un motivo, quizá consciente, quizá inconsciente que ha mantenido a las tarjetas de negocios como una herramienta todavía útil. Es claro que no es por moda que las seguimos usando. Sospechamos que es el equivalente a un buen saludo (un apretón de manos firme, voz que refleja confianza y sonrisa que te presenta como amigable), y que contribuye a construir la primera impresión en las relaciones profesionales.
Otros artículos de Círculo Marketing que podrían interesarte:
El Nombre Es Lo De Menos, ¿No?
El Secreto De La Mejor Cultura De Trabajo
Lecciones De Targeting De La Industria De Los Videojuegos
Redacción Círculo Marketing
Deja un Comentario