¿Cómo es el consumidor peruano?

  • Sin Comentarios
  • 1863
  • 0
¿Cómo es el consumidor peruano?

Jefe de Desarrollo en Digital Friks

Los consumidores alrededor del mundo son cada vez más exigentes, y los compradores peruano no es la excepción. El usuario peruano que determina su compras por el precio más bajo en el mercado está desapareciendo.

El 60% de los consumidores de Perú tiene poder de decisión sobre los productos que adquiere. En cuanto más aprenden los compradores más exigentes se vuelven, y no se pueden plantear las mismas estrategias que hace años porque los mismos compradores exigen innovación. Las empresas necesitan reinventarse cada día, afirmó Semana Económica.

Las compañías también deben de pensar en paquetes para todos los tipos de usuarios y familias que existen. Es por ello que el mercado crece pero las ventas están estancadas, el 61% de los consumidores peruanos están dispuestos a cambiar de marca porque no han encontrado lo que necesitan.

En países más desarrollados los consumidores suelen están más influenciados por el precio, mientras que en mercados en crecimiento la gente tiende a comprar a marcas aspiracionales y a comprar rápidamente los nuevos productos de moda.

Después de Brasil, es Perú quien está a la cabeza de Latinoamérica en cuanto a una percepción más positiva del contexto económico general y sobre sus finanzas personales en particular, añadió Nielsen.

También hay que considerar que el mercado cada vez tiene mayor influencia femenina. En Lima la población de mujeres económicamente activas creció un 35%. Además este segmento está mejor preparado, pues la educación creció 60%, informó Semana Económica.

En general, el comprador peruano tiene el criterio suficiente para realizar sus compras. Sólo el 25% afirma comprar cosas que no necesita por impulso. La calidad es lo que motiva a los consumidores más que otra cosa.

SWF/DF

Comentarios

Deja un Comentario

Tu Comentario (Requerido)

Nombre (Requerido)

Email (Requerido)

Website

Mostrar botones
Ocultar botones