Content: todos lo usan, pero pocos creen en él

El marketing de contenido es ideal para convertir lectores en clientes, luego de brindarles información de interés, afirma Bee Comunicación.
De acuerdo con el portal iTx, entre sus ventajas están: el aumento de número de visitas del sitio web oficial de una marca o empresa, pues quienes tienen un blog tienen 55 % más visitantes que quienes tienen una página estática; la mejora en el posicionamiento en los buscadores; la generación de clientes fieles, ya que se cree que el 63 % de los usuarios de internet confían más en los blogs que en las revistas o en los diarios; la mejora de la imagen; y una forma de hacer publicidad económica y rentable.
Quizás por eso, es que el 80 % de las organizaciones invertirán en 2014 en esta estrategia de mercado, según datos proporcionados por el Custom Content Council. El presupuesto para dicho rubro ascenderá a un millón 725 mil 736 dólares.
Sin embargo, en cuanto a empresas B2B se refiere, los resultados de un estudio creado por el Content Marketing Institute and MarketingProfs arrojan que el 55 % de éstos aunque se valen del marketing de contenido, considera que no está teniendo impacto.
Brian Clark escribió para CopyBlogger que esto podría deberse a la falta de estrategia de estos empresarios, y que para ser bueno en content marketing es necesario invertir tiempo y recursos para hacerlo bien; debes estar seguro de elegir los mejores canales: por ejemplo, LinkedIn es mejor opción que Facebook , Twitter, o SlideShare es la segunda plataforma preferida en su tipo.
Más vale aprender a hacer marketing de contenido que abandonarlo definitivamente, el internet está creciendo exponencialmente, las empresas ya no pueden darse el lujo de no tener presencia en las redes. El 70 % de los consumidores prefiere conocer a una marca a través de su blog corporativo en internet que mediante un anuncio publicitario tradicional.
Entonces ¿confiamos o no confiamos?
SWF/DF
Deja un Comentario