El Futuro De FP&A

  • Sin Comentarios
  • 2986
  • 0
FP&A

Los datos que la planeación y análisis financieros (FP&A) aportan a la toma de decisiones siempre ha sido un elemento importante en las empresas. Pero esta importancia se incrementará en los años siguientes, que además sea capaz de realizar los análisis en tiempo real.

Una encuesta realizada por CFO Research, bajo el sponsor de SAP, investigó la manera en la que los análisis financieros sirven de apoyo para la toma efectiva de decisiones. Entre los resultados obtenidos, se reportó una necesidad de reforzar las contribuciones de los departamentos correspondientes, en este tipo de análisis y planeación financieras, al menos en las empresas de la región de Asia y el Pacífico:

  • El 95% de los ejecutivos de finanzas señalan que en los próximos dos años será urgente tener modelos responsivos para estos análisis
  • Habrá un crecimiento del 90% en la demanda de toma de decisiones ad-hoc basadas en los análisis financieros, que contemplen escenarios de riesgos potenciales

Por otro lado, el analista financiero Ronald Sier, además de conducir análisis financieros con datos duros, cuenta que tras años de experiencia, un día se vio a sí mismo perdiendo a su mejor cliente. Esto le llevó a reflexionar sobre sus métodos de consejería.

Reconoció que su forma de analizar con una base firme en las cifras y estadísticas, no influía de manera determinante en las decisiones de sus clientes. Es decir, estos datos son importantes, pero no constituyen una causa necesaria para la toma de decisiones.

Con esta sorpresa a cuestas, se propuso investigar las motivaciones detrás de las formas de decidir de la gente y se dio cuenta de que éstas están guiadas por la emoción y no sólo por situaciones hipotéticas y escenarios de riesgo para el negocio. Incluso los más altos ejecutivos dejan un último rincón de la decisión, ese donde todo se vuelve definitivo, al cómo se sienten respecto de lo que harán.

La conclusión a la que llegó Sier es que el análisis financiero, -y, por supuesto, el analista-, debe contemplar este elemento instintivo dentro de sus consejerías. El futuro del análisis financiero no está en la precisión estadística, sino, como él mismo señala, en aconsejar sobre la emocionalidad que guía y domina la toma de decisiones.

Por lo tanto, la unión de fuerzas entre el análisis de datos formales y la identificación de las emociones del cliente con el que se trabaje debe ser clara y constante para que el análisis de riesgo esté completo. Esto es así, porque los factores de riesgo no están sólo en los números, sin también en al seguridad y tranquilidad con la que se quede el tomador de decisiones de la empresa.

En un artículo publicado recientemente, CFO señala que construir un FP&A funcional en la época actual, requiere una fuerte inversión de recursos, tanto económicos como laborales. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos de las empresas en esta área, la frustración ante los resultados es alta.

Esto se debe, en parte, por no tener una expectativa que se ajuste a los resultados que arrojan los análisis. También tiene que ver con haber hecho inversiones en programas de analytics inadecuados y con no saber del todo qué hacer con los datos obtenidos. Es decir, son errores de planeación.

Reuniendo las dos perspectivas mencionadas, resulta que, de acuerdo al artículo recién citado, el 61% de los CFO (Chief Financial Officer) usa los analytics para apoyar o desechar su intuición, que es lo que guía la toma de decisiones.

El resultado que habría que esperar de la combinación de los análisis estadísticos y el dejarse llevar por la intuición del jefe de finanzas, es un conocimiento que se centre en problemas específicos y sus soluciones. Además, que sea disruptivo frente a las formas tradicionales de hacer las cosas y que sea capaz de anticipar las decisiones que deberán ser tomadas. Esto es, que considere escenarios de riesgo más allá de las variables que muestran las estadísticas.

Redacción Círculo Marketing

Comentarios

Deja un Comentario

Tu Comentario (Requerido)

Nombre (Requerido)

Email (Requerido)

Website

Mostrar botones
Ocultar botones