El próximo nuevo negocio: Refrigeradores inteligentes

  • Sin Comentarios
  • 2621
  • 0

Podemos decir que Steven Mollenkopf CEO de Qualcomm es una persona muy ocupada, ingeniero eléctrico de origen ha estado en la empresa durante los últimos 20 años y ha sido parte de su transformación. Hoy lidera el campo de los procesadores para teléfonos móviles; un terrero que Intel, el inventor del primer procesador corriendo a 32bits, descuidó por completo.

¿Pero qué mantiene a Qualcomm tan ocupado? Durante los años 90 se dedicó a la fabricación de teléfonos celulares, negocio que abandonó demasiado pronto, pues antes de una década vendió los activos y línea de negocio de dispositivos móviles a Ericsson y Kyocera.

¿Dónde está Ericsson y Kyocera ahora? Ericsson está convirtiéndose en un proveedor muy importante para lo que se conoce ahora como IPTV, servicios de televisión a través de internet. Y Kyocera sigue siendo líder en la fabricación de componentes con cerámica, desde pequeños semiconductores hasta productos para el consumidor, y continúa manufacturando dispositivos  celulares, incluso para otras marcas.

Pero Qualcomm desde los años 90 vio un campo muy prometedor en la especialización tecnológica, ¿para qué estar en un campo de batalla con soldados matándose constantemente, si podemos proveerle a ambos soldados “parque” para que siga la contienda? Simplemente, expandir sus horizontes.

Se calcula que el próximo año habrá más de 14,000 millones de dispositivos conectados a internet, y de éstos sólo 7,000 millones serán móviles; pero en 5 años más se llegará a la friolenta cantidad de los 50,000 dispositivos; esto no sólo afectará la forma en la que trabajamos sino incluso, en la que vivimos.

Pero lo importante no es tener más y más aparatos conectados, sino las posibilidades que traen estas terminales interconectadas entre sí, permitiendo la transaccionalidad de la información; ¿qué es esto? Imagínate que tu refrigerador lee constantemente las etiquetas inteligentes de los productos, sabe cuánto compras, a través de sensores sabe cuánto se consume y con qué periodicidad, y justo antes de que ocurra un desabasto manda una alerta: los básicos se mandan surtir a la tienda de conveniencia más cercana y para los especializados te manda a tu celular una autorización para realizar la compra. Simplemente, expandir los horizontes.

Y adivina ¿quién podría ser el proveedor de procesadores para todos estos dispositivos que esperan en la imaginación de los ingenieros ser despertados?  Si, en efecto, Steven Mollenkopf  sigue siendo una persona muy ocupada, justo en este año lideró la adquisición de 2,400 patentes propiedad de HP por una suma no revelada; podemos decir que su mayor ocupación no ha ocurrido aun, el futuro está más cerca de lo que parece.

***Mauricio Martínez es Industry Marketing Manager en SAP México

@maumarti  

Comentarios

Deja un Comentario

Tu Comentario (Requerido)

Nombre (Requerido)

Email (Requerido)

Website

Mostrar botones
Ocultar botones