En 2017 la publicidad digital ‘destronará’ a la televisiva

De acuerdo con el último pronóstico de Magna Global, la inversión que se designe a publicidad digital en Estados Unidos en 2017 superará cifras del financiamiento que la televisión destinó al mismo rubro hasta ahora.
Las proyecciones también arrojaron que para el 2015 se espera el mayor incremento de ganancias en Norteamérica, debido a la publicidad, en una década.
Bajo la misma línea, The Wall Street Journal predijo que los ingresos generados a partir de anuncios digitales alcanzarán los $72,0 mil millones en 2017, en contraste con la inyección que hizo la televisión de $70,5 mil millones dólares en tan sólo un año.
La publicidad en medios digitales ya es mayor que el presupuesto total para publicidad tradicional en países como el Reino Unido, Australia, Alemania y los Países Bajos. En cambio, el hecho de que la difusión digital no sea la categoría más importante en Estados Unidos muestra el peso influyente de la televisión en los EE.UU.
De acuerdo con The Herald Palladium, los beneficios por publicidad en línea aumentará un 5,1% durante el 2014, a $167 mil millones, por debajo de la expectativa del año anterior de un 6%. Es decir, la cifra más floja desde los índices obtenidos durante la última edición de los Juegos Olímpicos en contraste con los ingresos de propaganda política durante el primer semestre del año.
Sin embargo, la televisión no está exenta de sufrir ‘descalabros’, pues fue uno de los medios más afectados por la desaceleración en el segundo trimestre.
En cuanto a la rentabilidad en medios digitales, se espera un un crecimiento de 3.3%, frente al 2,4% ciento anterior. Este ritmo de desarrollo será el más alto en 10 años, con lo que el mercado de la publicidad de Estados Unidos alcanzará el máximo histórico de 172 mil millones, a diferencia los $69 mil millones logrados en 2007.
SWF/DF
Deja un Comentario