¿Eres millenial? Esta podría ser la razón por la que sufres en tus trabajos

Las nuevas generaciones están mucho mejor educadas que nunca antes. Al menos así es en Estados Unidos y Europa. Sin embargo, The Atlantic reporta que existe una diferencia considerable entre los millennials norteamericanos en comparación con los europeos y asiáticos.
El análisis de los datos del Programa de Asistencia Internacional de las Competencias de Adultos, realizado por ETS (Educational Testing Service), una de las grandes empresas mundiales de mediciones relacionadas a la educación, dejó claro que más de las mitad de los millennials de los Estados Unidos tiene carencias en sus habilidades lectivas, matemáticas y de resolución de problemas al aplicarlas en su ambiente de trabajo.
El análisis contiene información de las habilidades laborales de personas entre 16 y 65 años. Desafortunadamente para el gigante de las barras y las estrellas, los resultados de sus millennials son muy similares a los del resto de su población.
En general, la población norteamericana tuvo calificaciones por debajo del promedio en los tres rubros de medición. Más aún, su talón de Aquiles es matemáticas, en donde apenas destacaron sobre Italia y España, según da cuenta Square Space. Cabe resaltar que, en esta medición, el único país latinoamericano que fue incluido es Chile.
Uno de los problemas visibles para Estados Unidos es que su educación mantiene una brecha socioeconómica que no han podido subsanar. En los últimos 20 años se han hecho varias reformas y el tema educativo nunca ha dejado de ser una prioridad.
Tan sólo en el periodo de 1994 a 2001 se aprobaron 3 fuertes reformas: la “IASA” (Improving America’s Schools) en 1994; la “Higher Education Act”, en 1998, y en el 2001 la reforma “No Child Left Behind”, según podemos ver en EDS Resources. Sin embargo, tal parece que tales esfuerzos no han rendido frutos.
Mientras tanto, los millennials de Asia siguen creciendo a pasos agigantados, sobre todo en China, y han demostrado que están mejor capacitados que sus contrapartes norteamericanas.
SWF/DF
Deja un Comentario