¿Está lista tu página web para los BUSCADORES?

  • Sin Comentarios
  • 2339
  • 0

Jefe de Desarrollo en Digital Friks

¿Tienes una página WEB? ¿Estas contento con tu página? ¿Se ve bonita? ¿Funciona? ¿Qué pasaría si NADIE visita tu página WEB? ¿Qué pasa si nadie sabe que existe? ¿Cómo la van a visitar? ¿Para qué hiciste el esfuerzo y gasto?

Seguramente alguna de estas preguntas te pasaron por la cabeza, pero lo más importante es preguntarte si ya tienes las respuestas; y si las respuestas vienen acompañadas de tranquilidad o de preocupación.

En Circulo Merca nos preocupamos por entender estos cuestionamientos y compartimos con ustedes algunas ideas.

El buscador más utilizado el día de hoy se llama Google. En cual ha ganado con justificada razón ser el más usado porque se ha preocupado por dos cuestiones fundamentales: en primer lugar, de presentar con altísima certidumbre el resultado asociado a la búsqueda; y en segundo lugar, se ha preocupado por ayudar a los internautas con sus algoritmos (Panda y Penguin) a calificar la página dada su calidad y la experiencia del internauta navegando en ella.

En pocas palabras, la experiencia del internauta navegando en una página tiene que ver con la facilidad de encontrar lo que busca; así como de la sencillez con la que puede navegarla.

La pregunta formulada en el título de este artículo tiene que ver con la experiencia del usuario navegando y con la oportunidad de que Google muestre la página a los internautas que requieran información.

Cuando realizamos como internautas una búsqueda, generalmente utilizamos palabras clave que se denominan en inglés “Keywords”, y hay dos maneras de que el internauta nos encuentre.

La primera es a través de la compra de “Keywords”. La segunda es porque nuestra página está preparada para que Google la muestre una vez que identifica la búsqueda del internauta con la afinidad de nuestra página.

Debemos considerar algunos factores para que Google le muestre nuestra página a los internautas, entre los que debemos tener presentes: palabras clave, orden, mapa del sitio, nombres en las fotos, descripciones correctas en cuanto a longitud de tamaño y ligas bien escritas.

Lograr que Google nos coloque en la primera página NO es un asunto trivial, es un trabajo cuidadoso. Para lograrlo debemos tener presente que no importa si a nosotros nos parece bien hecha nuestra página, el reto es que a Google le parezca bien hecha.

La relevancia de hacerlo bien significa que el 94% de los internautas se queda en la primera página, solamente el 6% pasa a la página número 2, si no estamos en la página número 1 es como no existir en internet.

Conclusión:
1. Es muy importante hacer un alto y realizar una auditoría a nuestra página WEB, para estar seguros de que contamos con una página preparada para ser encontrada y ser vista.

2. No se preocupen hoy del contenido, (este será una segunda tarea); primero necesitamos ser visibles.

3. Trabajen para que Google asigne una calificación alta a tu portal para aparecer en la página número 1 de resultados de búsqueda. De otra manera le estaremos dando una oportunidad muy importante a nuestra competencia de atraer primero a los cibernautas.

 
Alfonso Ríos

Digital Friks, @DigitalFriks, @ponchorios

Comentarios

Deja un Comentario

Tu Comentario (Requerido)

Nombre (Requerido)

Email (Requerido)

Website

Mostrar botones
Ocultar botones