Facebook siempre piensa en todos

  • Sin Comentarios
  • 2318
  • 0

Jefe de Desarrollo en Digital Friks

De cada 10 personas en el mundo, siete usan dispositivos simples para acceder a internet, en su mayoría se trata de usuarios de países en vías de desarrollo como India, Brasil, Indonesia, México, Sudáfrica y Nigeria.

Facebook tiene más de mil millones de usuarios activos mensuales que acceden desde plataformas móviles, según la revista IT NOW.

El durante el 2014 el equipo de Facebook se ha dado a la tarea de entender cómo es la conectividad en países como Brasil, Indonesia, India, Turquía y Sudáfrica desde el 2G en zonas rurales del mundo hasta las redes de alta velocidad en los centros urbanos en expansión, escribe la propia plataforma en su blog Facebook for Business.Te presentamos lo que Facebook aprendió y cambió en su configuración:

Soluciones de “bajo ancho de banda”. En estos sectores los usuarios están limitados por el precio y la mala conectividad a Internet. La red social agregó opciones de publicidad para los smartphones más básicos y trabajó en la optimización de publicidad para las conexiones de bajo ancho de banda.

Adaptación basada en visión local. En estos países es común que, a modo de beepers de los 90, se dejen llamadas perdidas para alertar decirle a alguien que quieres hablar con él sin tener que pagar por una llamada. Ahora hay una función similar para los anuncios: las personas pueden hacer click en uno y recibir el mensaje de una marca sin tener que utilizar su tiempo de emisión o de asignación de datos.

Mejoras en los targets. Dividida en dos funciones, el objetivo según la etapa de la vida, basado en los cambios recientes como tener un bebé, cambiarse de ciudad o comenzar con un nuevo trabajo; objetivo geográfico, que le permitirá a los anunciantes dirigirse a múltiples estados dentro de un país sin tener que enumerar varias ciudades.

Medición. Gracias a una asociación con Nielsen, Facebook comenzó a enviar encuestas a los consumidores con la finalidad de ayudar a determinar cosas tales como el sentimiento de marca e intención de compra, retomó ClickZ.

SWF/DF

Comentarios

Deja un Comentario

Tu Comentario (Requerido)

Nombre (Requerido)

Email (Requerido)

Website

Mostrar botones
Ocultar botones