Kilómetros de historias

  • Sin Comentarios
  • 1699
  • 0
Kilómetros de historias

Jefe de Desarrollo en Digital Friks

Por Aline Valdez
Ejemplo de lo que una empresa con más de un siglo de vida puede hacer para mantenerse en la mente de sus consumidores es “Kilómetros de Historias”, campaña promocional que Goodyear lanzó en 2013 y que aún hoy sigue presente provocando cambios en la compañía.

Por supuesto que con 100 años en el mercado, la empresa ha tenido que modificar la manera en la que se acerca a sus usuarios, buscando nuevos medios y alternativas innovadoras que provoquen acercamientos reales con ellos. Así fue como crearon esta campaña que les ha valido ya cuatro reconocimientos en la industria publicitaria.

Neivia Justa, directora de Comunicación y Relaciones Públicas para Goodyear América Latina, nos platicó que esta campaña marcó un concepto innovador en la industria y se enfocó en retratar los sueños de cada persona y el camino que ha tenido que recorrer para alcanzarlos, siempre con Gooddyear al lado, como un compañero confiable para lograrlo.

“Se trató de un concepto emocional, diferente a todo lo que se había hecho antes. Queríamos que el consumidor final se identificara con la marca de manera menos técnica y más personal. Se creó una página web específica para la campaña, donde la gente podía ver videos de todas las personas que grabaron sus experiencias y el cumplimiento de sus sueños”, detalla.

La dinámica que enmarcó esta campaña fue la convocatoria que Goodyear e History Channel hicieron para que personas de toda Latinoamérica enviaran videos con sus anécdotas. Los ganadores se dieron a conocer en enero de este año. Lo relevante es que fue la primera vez que la empresa presentaba un concepto tan revolucionario e innovador en la industria de los neumáticos.

“Kilómetros de historias” es el ejemplo de una campaña multimedia exitosa que atrajo ocho millones de visitas a la página. Los creadores se inspiraron en la historia de Dotan Negrin, el joven que soñó recorrer el mundo tocando su piano. Dotan desde entonces ha viajado más de 19,000 kilómetros, ha recorrido más de 53 ciudades, y su viaje sigue.

Esta campaña les dejó la conciencia de estar más cerca del consumidor. Por ello, Goodyear trabaja un concepto digital muy fuerte en toda la región latina, buscando reestructurar su imagen en cada uno de los países donde tiene presencia.

“El primer paso fue el rediseño total de la página web, aun realizándose; el objetivo es satisfacer las diversas necesidades del mercado joven y contemporáneo, que busca herramientas que faciliten la compra de productos y con tiempos de envío cada vez más cortos, lo cual cobra más importancia al tratarse de llantas, que generalmente se ve como algo tedioso y molesto.”

Goodyear, consciente del valor del marketing digital, asegura que busca crecer la red de seguidores en los diversos medios sociales donde tiene presencia (Facebook, Twitter, Youtube, etc.); para ello reestructuró el tipo de contenidos, de modo que siempre sean relevantes, de valor agregado y con mensajes mucho más emocionales, para mantener identificación con los seguidores.

En palabras de Neivia, con estas acciones se está provocando una mayor participación tanto de la empresa como de los seguidores. “Lo importante no es el número de likes, si no que los consumidores entiendan que tienen un canal de comunicación e interacción entre ellos y la marca; que se trata de una empresa más humana que forma parte de la vida de sus usuarios”.

 

Comentarios

Deja un Comentario

Tu Comentario (Requerido)

Nombre (Requerido)

Email (Requerido)

Website

Mostrar botones
Ocultar botones