La importancia de la multiculturalidad en los emoticonos

Una petición a Apple para variar el color de piel de los emoticonos en sus dispositivos, circula por la red. Titulada “Apple: Add More Diversity to the Emoji Keyboard”, esto se generó después de que la cantante Miley Cyrus y el actor Tahj Mowey solicitaran vía Twitter un cambio hacia lo multicultural.
De acuerdo con el sitio The Verge, Apple comenzará a trabajar en estos emoticonos multiculturales, después de haber agregado en 2012 sus emoji homosexuales. La petición está enfocada a eliminar más límites raciales que se han ido manifestando en el último lustro.
El sitio La Vanguardia publicó que el CEO de Apple Tim Cock, respondió a la petición: [los emoji] “necesitan más diversidad y por eso están trabajando codo con codo con el Consorcio Unicode para actualizar ese estándar”.
Estas curiosas caritas que expresan algún estado de ánimo, cumplirán este año 32 años de su creación. Gracias a Scott Fahlman, profesor de informático de la Universidad Carnegie Mellon en Pittsburg, se le ocurrió formar una carita horizontal : – ) lo cual dio paso a una viralizada tendencia a usarlo para no tener malentendidos emocionales en la red.
Estas sencillas formaciones expresan las emociones esenciales cuando estamos conversando. De acuerdo con Owen Churches, las áreas del cerebro que reflejan la emoción, se activan a percibir un emoticon, publicó el sitio La Tercera.
Apenas el año pasado Facebook integró a estos pequeños a la red social y han tenido bastante éxito debido a muchas personas que prefieren comunicarse por medio de expresiones faciales aunque no sean propias.
SWF/DF
Deja un Comentario