Linkedin y Careerify: Fusión para Combatir el Desempleo

  • Sin Comentarios
  • 1836
  • 0
Linkedin y Careerify: Fusión para Combatir el Desempleo

Jefe de Desarrollo en Digital Friks

A pesar de haber cerrado el 2014 con un valor de 2.219 millones de dólares (45% más que en 2013), lo que la convierte en la mejor plataforma de negocios, LinkedIn sigue en proceso de expansión y para ello se ha encargado de planear estrategias a corto y mediano plazo.

La última jugada de la más poderosa de las redes sociales empresariales fue, según Marketing Directocomprar Careerify, plataforma originaria de Canadá, creada en el 2009.

Tanto LinkedIn como Careerify, tienen como foco principal la contratación y la interacción entre los negocios y los profesionistas, por lo que esta alianza no sorprendió demasiado al mercado.

Además, explica Silicon Week, Carrerify es popular por permitir a las empresas buscar empleados para las vacantes abiertas en función de sus vínculos con la plantilla del personal ya existente.

Careerify dio la noticia a través de su blog y explicó que esta startup nació durante un periodo de mucha crisis a nivel mundial, por lo que su propósito siempre ha sido combatir el desempleo, así como ubicar plazas vacantes de trabajo dentro de las empresas, y conectarlas con los candidatos perfectos a través de las redes sociales en tiempo real.

Otro motivo por el cual Careerify tomó esta importante decisión, según Marketing directo, fue que LinkedIn es una empresa de reclutamiento a gran escala con más de 347 miembros, y es utilizada por más de 30,000 negocios en todo el mundo para contactar personas y emplearlas

Careerify seguirá dando soporte a sus clientes existentes mientras completan su fusión, sin embargo aún no admitirán nuevos clientes (El Comercio).

SWF/DF

 

 

Comentarios

Deja un Comentario

Tu Comentario (Requerido)

Nombre (Requerido)

Email (Requerido)

Website

Mostrar botones
Ocultar botones