El triunfal regreso de los QR codes

Aunque parecía que los códigos QR ya estaban pasados de moda, regresaron en forma de hologramas.
Ahora en vez de redirigirte a un sitio oficial, los códigos QR podrán mostrar imágenes en 3D en los teléfonos, sin conectarse a Internet.
Bahram Javidi, líder del equipo de la Universidad de Connecticut y coautor de un artículo en la revista Optica, informó que se desarrolló un método de usar códigos QR junto con la tecnología de los smartphones para cifrar la información 3D y mostrarla de forma segura en los dispositivos móviles.
Estos códigos de segunda generación podrán almacenar mucho más que un cupón de papas fritas. Podrán almacenar imágenes comprimidas que puedan ser fácilmente escaneadas, descifradas y descomprimidas por smartphones comerciales, aseguró CNet.
Para que funcione este sistema, es necesario que se fotografíe un objeto físico o escena con el sensor de imagen. En lugar de hacerlo con un sólo lente, el proceso se realiza con muchas lentillas, como lo haría el ojo de un insecto. Cada uno de esos pequeños lentes contribuye a crear una imagen 2D, tomada de distinto ángulo por cada componente, explicó Gizmag.
Cada una de estas imágenes se rompe electrónicamente en dos paquetes de información, uno contiene el registro del objeto en un ángulo único, y el otro los datos de intensidad de los pixeles de la imagen. Después esa información, se encripta y se almacena en un código QR. Es así como se puede coleccionar los datos de las imágenes elementales.
Aunque el sistema todavía se encuentra en etapa de concepto y sin disponibilidad para uso comercial, los investigadores creen que puede ser mejorado para producir imágenes en 3D de mayor calidad, integradas a los dispositivos móviles, agregó Product Design & Development.
SWF/DF
Deja un Comentario