Malaysia Airlines no le da el avión a su crisis

Tras dos incidentes fatales, la compañía Malaysia Airlines comenzó a desarrollar un plan de reestructuración que podría ser anunciado a finales de agosto, precisó CNN Expansion.
Khazanah Nasional Bhd, inversor estatal de la aerolínea, reveló que la desaparición de un Boeing 777 en marzo dejó agotadas las reservas de efectivo para mediados del 2015. El período comprendido entre enero y marzo de este año se convirtió en el peor trimestre desde 2012.
El inversionista ha inyectado más de 5 mil millones de ringgits (equivalente a unos mil 580 millones de dólares) en la firma durante los últimos 10 años y planea privatizarla como primer paso.
La semana pasada, tras el derribo del vuelo MH17 las acciones de la compañía aérea cayeron más del 10%, señaló Infobae. El título oscilaba en los 0.195 ringgit poco después del comienzo de la sesión. Posteriormente sufrió una caída del 13% respecto al cierre de la víspera, tras haber perdido hasta un 18% al comienzo de esta jornada.
El 8 de marzo de este año un Boeing 777 que despegó de la capital malasia, Kuala Lumpur, rumbo a Pekín, con 227 pasajeros y una tripulación de 12 miembros a bordo. Actualmente se desconoce el paradero de la aeronave.
Malaysia Airlines tuvo mala gestión durante el primer accidente, donde los familiares de las víctimas denunciaron que fueron completamente ignorados, provocó una primera caída en la bolsa.
Cuatro meses después un avión de la misma compañía que se dirigía a Kuala Lumpur, fue abatido por un misil tierra-aire presuntamente lanzado por rebeldes prorrusos. El vuelo MH17 llevaba 298 pasajeros, de los cuales 154 eran de origen holandés todos ellos murieron.
Por su parte, representantes de la autoproclamada república popular de Donetsk han negado que dispongan de armamento para derribar un avión que vuele a 10.000 metros de altura y han afirmado que el aparato fue derribado por un cazabombardero de la Fuerza Aérea ucraniana, reveló The Huffington Post.
SWF/DF
Deja un Comentario