México a la vanguardia en marketing e inteligencia artificial

  • Sin Comentarios
  • 2435
  • 0

Jefe de Desarrollo en Digital Friks

A principios de agosto del 2014 fue reconocido en la Semana de la Tecnología en Londres un robot mexicano que orienta a la hora de realizar una compra.

AdChat es un producto de BlueMessaging, una empresa mexicana. El servicio se trata de un chat que permite a una compañía interactuar con un cliente potencial en su página web.

El usuario piensa que habla con una persona porque el diálogo es amigable, coloquial y sus dudas son respondidas. Sin embargo, se trata de inteligencia artificial, relató Frontera.info.

La inteligencia artificial ya es una tendencia de marketing. Cada vez más empresas en el país adoptan este tipo de tecnología e incluso México la exporta a otras partes del continente. El 50% de sus aplicaciones son comercializadas en Colombia y Estados Unidos, según Investigación y Desarrollo.

En 2013 se invirtieron 600 millones de dólares en marketing digital, sin embargo, falta mucho para que más marcas se aventuren a usar estas nuevas estrategias. Mientras que en México sólo se invirtió el 12% del dinero total del marketing al ámbito digital, en Estados Unidos se destinó 25% y en Londres 40%, informó El Financiero.

México se encuentra a la vanguardia en investigación, desarrollo y tecnología. Pero, falta una mayor penetración de las empresas en el conocimiento de estos productos para potenciar sus ventas.

BlueMessaging recibió apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para desarrollar AdChat.

Juan Vera, director de BlueMessaging, dijo que México seguirá creciendo en el desarrollo de la tecnología con el apoyo del gobierno federal a través del Conacyt. Éste ofrece aportaciones económicas para investigación y desarrollo de sus productos.

SWF/DF

Comentarios

Deja un Comentario

Tu Comentario (Requerido)

Nombre (Requerido)

Email (Requerido)

Website

Mostrar botones
Ocultar botones